Propuesta para aumentar la disponibilidad en el área de envasado de la línea de productos Pet en una empresa productora de bebidas carbonatadas sin alcohol aplicando Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Planificado (TPM) y SMED)

Descripción del Articulo

El presente informe de implementación expone lo que en la actualidad muchas empresas del sector de manufactura vienen enfrentando como problemática, la pérdida económica debido al deficiente comportamiento de las maquinas, motor principal de una empresa, donde la capacidad teórica de producción vien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Alminagorda, Jerry, Alarcon Huallpa, William Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682951
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Productivo Total
Gestión de mantenimiento
SMED
Disponibilidad de equipos
Total Productive Maintenance
Maintenance management
Equipment availability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_8a6a71327760e68344c26abf6a605156
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682951
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta para aumentar la disponibilidad en el área de envasado de la línea de productos Pet en una empresa productora de bebidas carbonatadas sin alcohol aplicando Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Planificado (TPM) y SMED)
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposal to increase availability in the packaging area of ​​the Pet product line in a company that produces non-alcoholic carbonated beverages by applying Planned Maintenance, Autonomous Planning (TPM) and SMED
title Propuesta para aumentar la disponibilidad en el área de envasado de la línea de productos Pet en una empresa productora de bebidas carbonatadas sin alcohol aplicando Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Planificado (TPM) y SMED)
spellingShingle Propuesta para aumentar la disponibilidad en el área de envasado de la línea de productos Pet en una empresa productora de bebidas carbonatadas sin alcohol aplicando Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Planificado (TPM) y SMED)
Meza Alminagorda, Jerry
Mantenimiento Productivo Total
Gestión de mantenimiento
SMED
Disponibilidad de equipos
Total Productive Maintenance
Maintenance management
SMED
Equipment availability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta para aumentar la disponibilidad en el área de envasado de la línea de productos Pet en una empresa productora de bebidas carbonatadas sin alcohol aplicando Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Planificado (TPM) y SMED)
title_full Propuesta para aumentar la disponibilidad en el área de envasado de la línea de productos Pet en una empresa productora de bebidas carbonatadas sin alcohol aplicando Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Planificado (TPM) y SMED)
title_fullStr Propuesta para aumentar la disponibilidad en el área de envasado de la línea de productos Pet en una empresa productora de bebidas carbonatadas sin alcohol aplicando Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Planificado (TPM) y SMED)
title_full_unstemmed Propuesta para aumentar la disponibilidad en el área de envasado de la línea de productos Pet en una empresa productora de bebidas carbonatadas sin alcohol aplicando Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Planificado (TPM) y SMED)
title_sort Propuesta para aumentar la disponibilidad en el área de envasado de la línea de productos Pet en una empresa productora de bebidas carbonatadas sin alcohol aplicando Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Planificado (TPM) y SMED)
author Meza Alminagorda, Jerry
author_facet Meza Alminagorda, Jerry
Alarcon Huallpa, William Alfredo
author_role author
author2 Alarcon Huallpa, William Alfredo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maradiegue Tuesta, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Alminagorda, Jerry
Alarcon Huallpa, William Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Mantenimiento Productivo Total
Gestión de mantenimiento
SMED
Disponibilidad de equipos
Total Productive Maintenance
Maintenance management
SMED
Equipment availability
topic Mantenimiento Productivo Total
Gestión de mantenimiento
SMED
Disponibilidad de equipos
Total Productive Maintenance
Maintenance management
SMED
Equipment availability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente informe de implementación expone lo que en la actualidad muchas empresas del sector de manufactura vienen enfrentando como problemática, la pérdida económica debido al deficiente comportamiento de las maquinas, motor principal de una empresa, donde la capacidad teórica de producción viene estando muy por debajo a comparación de los últimos dos años. Antes de pasar a una implementación se realizó actividades como recojo de data, análisis, comunicación con áreas dependiente para con ello poder dar a conocer alternativas de mejora. La empresa en estudio pertenece al subsector no primario de bebidas no alcohólicas, donde el mayor foco se da en la baja disponibilidad operativa a comparación del 90% que viene generando este sector. Después del consenso con gerencia y las áreas afectadas se tomó la decisión de implementar un modelo basado en 2 etapas con el objetivo de aumentar la disponibilidad en los equipos asi como también a cortar los tiempos durante cambios con el respaldo del uso de herramientas como Mantenimiento planificado, Autónomo y SMED. Como resultado principal del plan piloto el cual tuvo como duración 3 meses, fue de pasar de 84.9% a 90% de disponibilidad en las estaciones detectadas con este bajo indicador. Con la aplicación de la herramienta TPM hubo una reducción de 209 horas y con SMED se pasó de 510 horas en tiempo por actividades que no agregan valor a 353 horas. Como conclusión este proyecto demuestra que usando herramientas se logra aumentar la disponibilidad en una empresa manufacturera.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-11T16:11:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-11T16:11:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/682951
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/682951
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/14/Meza_AJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/15/Meza_AJ_Autorizacionpublicacion.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/16/Meza_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/17/Meza_AJ_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/6/Meza_AJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/7/Meza_AJ_Autorizacionpublicacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/8/Meza_AJ_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/9/Meza_AJ_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/13/Meza_AJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/2/Meza_AJ_Autorizacionpublicacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/3/Meza_AJ_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/4/Meza_AJ_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/12/Meza_AJ.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 20359f09aa4cdfafdab034eb7d0569b7
7933c1c059198543d1f7574c6f5cf726
ee5abbd9e1f81cad7fb8268cfbd325ba
4b2a6731b3708458aaf2c6d87a52661b
14f463ae840937df069265f97013355e
b9ef721ef83808c77014f5fd25fdd719
8145a46e45ff805017258591163bee42
7edb8bb34677846ccfac62f68d58ccd0
c3dd542555a1a1ef4389f8df22be2df5
d8423a56eddd89abcbe78b0ea61d7fd4
596ac43558312f217f4d0eb7f43ae068
3ce192cd7d6464e7a6c0c735ec971b24
6e0348bbd012df5b96607321c590a549
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187321301041152
spelling 803957540acce9dc9344b8c90f830205Maradiegue Tuesta, Fernandoc39c769c0594c4009de59778fd53a24750005593a15886d9db95c4197f8fb9c564b500Meza Alminagorda, JerryAlarcon Huallpa, William Alfredo2024-12-11T16:11:44Z2024-12-11T16:11:44Z2024-11-21http://hdl.handle.net/10757/682951000000012196144XEl presente informe de implementación expone lo que en la actualidad muchas empresas del sector de manufactura vienen enfrentando como problemática, la pérdida económica debido al deficiente comportamiento de las maquinas, motor principal de una empresa, donde la capacidad teórica de producción viene estando muy por debajo a comparación de los últimos dos años. Antes de pasar a una implementación se realizó actividades como recojo de data, análisis, comunicación con áreas dependiente para con ello poder dar a conocer alternativas de mejora. La empresa en estudio pertenece al subsector no primario de bebidas no alcohólicas, donde el mayor foco se da en la baja disponibilidad operativa a comparación del 90% que viene generando este sector. Después del consenso con gerencia y las áreas afectadas se tomó la decisión de implementar un modelo basado en 2 etapas con el objetivo de aumentar la disponibilidad en los equipos asi como también a cortar los tiempos durante cambios con el respaldo del uso de herramientas como Mantenimiento planificado, Autónomo y SMED. Como resultado principal del plan piloto el cual tuvo como duración 3 meses, fue de pasar de 84.9% a 90% de disponibilidad en las estaciones detectadas con este bajo indicador. Con la aplicación de la herramienta TPM hubo una reducción de 209 horas y con SMED se pasó de 510 horas en tiempo por actividades que no agregan valor a 353 horas. Como conclusión este proyecto demuestra que usando herramientas se logra aumentar la disponibilidad en una empresa manufacturera.This implementation report exposes what many companies in the manufacturing sector are currently facing as a problem, the economic loss due to the poor performance of the machines, the main engine of a company, where the theoretical production capacity has been far below compared to the last two years. Before moving on to implementation, activities such as data collection, analysis, communication with dependent areas were carried out to be able to present alternatives for improvement. The company under study belongs to the non-primary subsector of non-alcoholic beverages, where the greatest focus is on the low operational availability compared to the 90% that this sector has been generating. After consensus with management and the affected areas, the decision was made to implement a model based on 2 stages with the objective of increasing the availability of the equipment as well as cutting times during changes with the support of the use of tools such as Planned Maintenance, Autonomous and SMED. The main result of the pilot plan, which lasted 3 months, was to go from 84.9% to 90% availability in the stations detected with this low indicator. With the application of the TPM tool there was a reduction of 209 hours and with SMED the time spent on activities that do not add value went from 510 hours to 353 hours. In conclusion, this project demonstrates that using tools it is possible to increase availability in a manufacturing company.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMantenimiento Productivo TotalGestión de mantenimientoSMEDDisponibilidad de equiposTotal Productive MaintenanceMaintenance managementSMEDEquipment availabilityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta para aumentar la disponibilidad en el área de envasado de la línea de productos Pet en una empresa productora de bebidas carbonatadas sin alcohol aplicando Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Planificado (TPM) y SMED)Proposal to increase availability in the packaging area of ​​the Pet product line in a company that produces non-alcoholic carbonated beverages by applying Planned Maintenance, Autonomous Planning (TPM) and SMEDinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-12-13T04:10:54Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-0966-46667032014https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Montoya Arrieta, Melanie LuciaGutierrez Falcon, Pablo Cesar7262599725833238THUMBNAILMeza_AJ.pdf.jpgMeza_AJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36122https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/14/Meza_AJ.pdf.jpg20359f09aa4cdfafdab034eb7d0569b7MD514falseMeza_AJ_Autorizacionpublicacion.pdf.jpgMeza_AJ_Autorizacionpublicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64016https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/15/Meza_AJ_Autorizacionpublicacion.pdf.jpg7933c1c059198543d1f7574c6f5cf726MD515falseMeza_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpgMeza_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19143https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/16/Meza_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpgee5abbd9e1f81cad7fb8268cfbd325baMD516falseMeza_AJ_Actasimilitud.pdf.jpgMeza_AJ_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38131https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/17/Meza_AJ_Actasimilitud.pdf.jpg4b2a6731b3708458aaf2c6d87a52661bMD517falseCONVERTED2_3953410CONVERTED2_3947393TEXTMeza_AJ.pdf.txtMeza_AJ.pdf.txtExtracted texttext/plain82008https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/6/Meza_AJ.pdf.txt14f463ae840937df069265f97013355eMD56falseMeza_AJ_Autorizacionpublicacion.pdf.txtMeza_AJ_Autorizacionpublicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2198https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/7/Meza_AJ_Autorizacionpublicacion.pdf.txtb9ef721ef83808c77014f5fd25fdd719MD57falseMeza_AJ_Reportesimilitud.pdf.txtMeza_AJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain990https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/8/Meza_AJ_Reportesimilitud.pdf.txt8145a46e45ff805017258591163bee42MD58falseMeza_AJ_Actasimilitud.pdf.txtMeza_AJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1080https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/9/Meza_AJ_Actasimilitud.pdf.txt7edb8bb34677846ccfac62f68d58ccd0MD59falseORIGINALMeza_AJ.pdfMeza_AJ.pdfapplication/pdf1947758https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/13/Meza_AJ.pdfc3dd542555a1a1ef4389f8df22be2df5MD513trueMeza_AJ_Autorizacionpublicacion.pdfMeza_AJ_Autorizacionpublicacion.pdfapplication/pdf188129https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/2/Meza_AJ_Autorizacionpublicacion.pdfd8423a56eddd89abcbe78b0ea61d7fd4MD52falseMeza_AJ_Reportesimilitud.pdfMeza_AJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf7093842https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/3/Meza_AJ_Reportesimilitud.pdf596ac43558312f217f4d0eb7f43ae068MD53falseMeza_AJ_Actasimilitud.pdfMeza_AJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf45107https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/4/Meza_AJ_Actasimilitud.pdf3ce192cd7d6464e7a6c0c735ec971b24MD54falseMeza_AJ.docxMeza_AJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2844952https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682951/12/Meza_AJ.docx6e0348bbd012df5b96607321c590a549MD512false10757/682951oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6829512025-03-26 05:09:22.467Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).