Atributos de las aplicaciones de comida por delivery y su relación con el valor percibido y la lealtad de marca
Descripción del Articulo
El incremento de la tecnología ha logrado cambiar el estilo de vida de las personas, ofreciendo una gran variedad de herramientas para satisfacer sus necesidades. Una de ellas, son las aplicaciones móviles, consideradas relevantes para facilitar diversas funciones. Dentro de esta categoría, se encue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655620 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de navegación Valor percibido Lealtad de marca Navigation system Perceived value Brand loyalty http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El incremento de la tecnología ha logrado cambiar el estilo de vida de las personas, ofreciendo una gran variedad de herramientas para satisfacer sus necesidades. Una de ellas, son las aplicaciones móviles, consideradas relevantes para facilitar diversas funciones. Dentro de esta categoría, se encuentran las aplicaciones de comida por delivery, las cuales han identificado la oportunidad de mantener contacto con el cliente a través del servicio a domicilio. El documento analizó el proceso de uso de estas aplicaciones de comida por delivery, por parte de personas que buscan un servicio sencillo y práctico mediante un tercero. Este proceso, fue analizado a través del modelo SOR, que identifica estímulos que por medio de organismos logran llegar a completar una acción en específico. Por ello, en esta investigación se consideró la influencia de diferentes dimensiones, como el sistema de navegación, la compatibilidad del aplicativo con el usuario y la facilidad de uso del mismo. Es así, que también se tomó en cuenta la importancia de la variedad de opciones de comida que ofrece el aplicativo, generando un impacto en el valor percibido por el usuario y llevándolo al desarrollo de una relación de lealtad con la marca. Finalmente, se identificaron los alcances y las limitaciones de la investigación. Además de la metodología basada en encuestas a 400 usuarios con experiencia y uso frecuente de las aplicaciones de comida por delivery. Esta información contribuyó con el desarrollo del estudio y con la obtención de resultados que concluyen la realización de un mejor análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).