Influencia social y confirmación en relación con la expectativa de rendimiento y la utilidad percibida en el sector MOOCs

Descripción del Articulo

Debido a la pandemia de COVID-19, la educación migró a los medios en línea, dando oportunidad al crecimiento de los MOOCs. Por lo que, el presente trabajo de investigación busca encontrar las relaciones de variables que terminan afectando a la expectativa de rendimiento y utilidad percibida de los u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Escalante, Cristina Elizabeth, Cantú Villanueva, Nicole Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cursos en línea masivos y abiertos
Influencia social
Confirmación
Expectativa de rendimiento
Utilidad Percibida
MOOCs
Social influence
Confirmation
Performance expectancy
Perceived usefulness
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Debido a la pandemia de COVID-19, la educación migró a los medios en línea, dando oportunidad al crecimiento de los MOOCs. Por lo que, el presente trabajo de investigación busca encontrar las relaciones de variables que terminan afectando a la expectativa de rendimiento y utilidad percibida de los usuarios MOOCs. Se han considerado diversos autores que analizan estas relaciones y sacan conclusiones a través de estudios cuantitativos. Asimismo, para entender la relación de la influencia social y confirmación con la expectativa de rendimiento y utilidad percibida en el sector MOOCs y probar las hipótesis del modelo estructural, se propone una muestra no probabilística de 400 hombres y mujeres entre 21 a 25 años usuarios de alguna plataforma MOOC en el último año. Los datos serán recopilados a través de una encuesta en línea, cuyos resultados serán analizados con el uso del modelo de ecuación estructural de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM), a través de la herramienta Smart PLS y SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).