Sistema de Gestión Comercial a través de la interfaz Addon's para la optimización del proceso de toma de pedidos SAP B1 vía DIAPI/ service Layer

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo optimizar el proceso de toma de pedidos SAP por parte de los vendedores de la empresa, con la realización de un ADDON con interfaz a SAP. La metodología se realiza a través del análisis del problema para sentar las bases para el diseño y la implementación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueto Garcia, Cesar Moises, Espinoza Ramirez, Iccher Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671480
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión Comercial
Interfaz Addon's
Optimización del proceso de toma de pedidos SAP B1
DIAPI/ service Layer
Commercial Management System
Addon's interface
Optimization of the SAP B1 order taking process
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo optimizar el proceso de toma de pedidos SAP por parte de los vendedores de la empresa, con la realización de un ADDON con interfaz a SAP. La metodología se realiza a través del análisis del problema para sentar las bases para el diseño y la implementación de una solución efectiva, el diseño de la solución, parte desde la arquitectura empresarial y los diagramas según el modelo 4C en forma jerárquica desde el diagrama de contexto, contenedores, componentes y código, se detalla las interfaces del sistema tal cual se despliega con los usuarios. Se aplica y valida el cuestionario por expertos en la empresa y luego se analizó los resultados de las respuestas obtenidas. Como parte de la validación de la solución, se procedió a realizar el análisis de los resultados de una encuesta, con un cuestionario que se categorizo de la siguiente manera: Efectividad en uso, Eficiencia en uso, Satisfacción de usuario y Contenido. Del cual, se obtuvo que un 94.55% de éxito en la aceptación del sistema en los usuarios. Para medir el grado de satisfacción del sistema en los usuarios, se aplicó el coeficiente Alfa de Cronbach, para justificar el nivel de confiabilidad que arrojo un valor de 0,978 lo que da un Excelente grado de fiabilidad. Demostrando así que el aplicativo Web es útil tanto para la fuerza comercial como para el área de créditos y cobranzas; optimizando tiempos y costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).