Rediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Descripción del Articulo

Los accidentes e incidentes ocurridos en industrias en los últimos años han generado miedo e inseguridad en los trabajadores para elaborar correctamente sus funciones. Los trabajadores no tienen el conocimiento ni la capacidad suficiente para evitar los riesgos que pudieran presentarse ante cualquie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Huerta, Gabriela Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624997
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Seguridad laboral
Prevención de accidentes
Ingeniería Industrial
Gestión industrial
Administración de proyectos
id UUPC_85669b36c633f47cfa93ae5d990da83e
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624997
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Rediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title Rediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
spellingShingle Rediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Villena Huerta, Gabriela Cristina
Administración de procesos
Seguridad laboral
Prevención de accidentes
Ingeniería Industrial
Gestión industrial
Administración de proyectos
title_short Rediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_full Rediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_fullStr Rediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_full_unstemmed Rediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_sort Rediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
author Villena Huerta, Gabriela Cristina
author_facet Villena Huerta, Gabriela Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Munarriz Eyzaguirre, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Villena Huerta, Gabriela Cristina
dc.subject.en_US.fl_str_mv Administración de procesos
Seguridad laboral
Prevención de accidentes
Ingeniería Industrial
Gestión industrial
Administración de proyectos
topic Administración de procesos
Seguridad laboral
Prevención de accidentes
Ingeniería Industrial
Gestión industrial
Administración de proyectos
description Los accidentes e incidentes ocurridos en industrias en los últimos años han generado miedo e inseguridad en los trabajadores para elaborar correctamente sus funciones. Los trabajadores no tienen el conocimiento ni la capacidad suficiente para evitar los riesgos que pudieran presentarse ante cualquier zona de trabajo. Si bien se establecen controles para minimizar el riesgo de ocurrencia de un accidente, esta probabilidad jamás podrá llegar a 0. Todo control tiene un margen de error, y viendo desde el punto de seguridad, un margen de error podría ocasionar grandes pérdidas para la empresa, tanto en costos, imagen y en personal. Hoy en día, cualquier tipo de accidente o incidente genera una lesión o inconformidad por parte del trabajador., por ello, que la seguridad del trabajador debe ser una las prioridades de una empresa como parte de su sistema de gestión. La tesis a presentar “Rediseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad en los laboratorios de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas” muestra la creación de una propuesta, en base a la Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y la Norma OHSAS 18001, la cual es el rediseño de un Sistema de Gestión de Seguridad para los laboratorios de Álamos y Villa de la UPC; de manera que se manejen todos los procedimientos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. De esta manera, se reducirá la probabilidad de que un peligro y/o riesgo encontrados en los laboratorios se vuelvan una consecuencia y tratar de evitar que cualquier error humano conlleve a un accidente. Industry accidents and incidents occurred in recent year had generated fear and insecurity in workers for they to develop their functions properly. Workers do not have the knowledge and neither the capacity to prevent risks that can appear in any work area. While controls are set to minimize the risk of occurrence of an accident, it will likely never reach 0%. Every control has a margin of error, and if we think of safety, this minimum margin of error could cause big losses for the company in costs and reputation. Today, any accident or incident generates an injury or discomfort in workers. It is therefore that the workers safety must be a priority as part of the management system of the organization. The thesis to present "Redesign of Safety Management System in Manufacturing Processes and Materials Technology Industrial Engineering workshops " shows a proposal, based on Law No. 29783, Law on Safety and Health at Work and OHSAS 18001, which is the redesign of a Safety Management System for workshops in Alamos and Villa of the UPC, to manage all the procedures in a proper way and to ensure the functioning of the system. Thus, the probability that a hazard or risk founded in the workshops will be reduced and any human error that may lead to an accident will be prevented.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-01T15:25:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-01T15:25:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-23
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [1] G. C. Villena Huerta, “Rediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: http://doi.org/10.19083/tesis/624997
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/624997
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624997
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv [1] G. C. Villena Huerta, “Rediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: http://doi.org/10.19083/tesis/624997
10.19083/tesis/624997
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/624997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/5/VILLENA_HG.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/7/VILLENA_HG_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/4/VILLENA_HG.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/6/VILLENA_HG_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/1/VILLENA_HG.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/2/VILLENA_HG.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/3/VILLENA_HG_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 75760edf76727f5f1918148ef406e260
a5946bc6ac723f14c6687737187c4915
b685e173a450db748c9f572223284b30
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5c48d7c5b8324619c7dec6bde6c72914
252049797046d28d4ac4dea912e6064c
bf3a3f86833cce6d7447c9bddc6a89fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545482262151168
spelling 79882e1997bc9a8f8834ce23db59629f-1Munarriz Eyzaguirre, Juan Carlos3dfadcce0bb15e4fbfc86c8af396149a-1Villena Huerta, Gabriela Cristina2019-02-01T15:25:57Z2019-02-01T15:25:57Z2018-08-23[1] G. C. Villena Huerta, “Rediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: http://doi.org/10.19083/tesis/62499710.19083/tesis/624997http://hdl.handle.net/10757/6249970000 0001 2196 144XLos accidentes e incidentes ocurridos en industrias en los últimos años han generado miedo e inseguridad en los trabajadores para elaborar correctamente sus funciones. Los trabajadores no tienen el conocimiento ni la capacidad suficiente para evitar los riesgos que pudieran presentarse ante cualquier zona de trabajo. Si bien se establecen controles para minimizar el riesgo de ocurrencia de un accidente, esta probabilidad jamás podrá llegar a 0. Todo control tiene un margen de error, y viendo desde el punto de seguridad, un margen de error podría ocasionar grandes pérdidas para la empresa, tanto en costos, imagen y en personal. Hoy en día, cualquier tipo de accidente o incidente genera una lesión o inconformidad por parte del trabajador., por ello, que la seguridad del trabajador debe ser una las prioridades de una empresa como parte de su sistema de gestión. La tesis a presentar “Rediseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad en los laboratorios de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas” muestra la creación de una propuesta, en base a la Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y la Norma OHSAS 18001, la cual es el rediseño de un Sistema de Gestión de Seguridad para los laboratorios de Álamos y Villa de la UPC; de manera que se manejen todos los procedimientos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. De esta manera, se reducirá la probabilidad de que un peligro y/o riesgo encontrados en los laboratorios se vuelvan una consecuencia y tratar de evitar que cualquier error humano conlleve a un accidente. Industry accidents and incidents occurred in recent year had generated fear and insecurity in workers for they to develop their functions properly. Workers do not have the knowledge and neither the capacity to prevent risks that can appear in any work area. While controls are set to minimize the risk of occurrence of an accident, it will likely never reach 0%. Every control has a margin of error, and if we think of safety, this minimum margin of error could cause big losses for the company in costs and reputation. Today, any accident or incident generates an injury or discomfort in workers. It is therefore that the workers safety must be a priority as part of the management system of the organization. The thesis to present "Redesign of Safety Management System in Manufacturing Processes and Materials Technology Industrial Engineering workshops " shows a proposal, based on Law No. 29783, Law on Safety and Health at Work and OHSAS 18001, which is the redesign of a Safety Management System for workshops in Alamos and Villa of the UPC, to manage all the procedures in a proper way and to ensure the functioning of the system. Thus, the probability that a hazard or risk founded in the workshops will be reduced and any human error that may lead to an accident will be prevented.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosSeguridad laboralPrevención de accidentesIngeniería IndustrialGestión industrialAdministración de proyectosRediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2019-02-01T15:25:57Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3604641THUMBNAILVILLENA_HG.pdf.jpgVILLENA_HG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39751https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/5/VILLENA_HG.pdf.jpg75760edf76727f5f1918148ef406e260MD55false2088-08-23VILLENA_HG_ficha.pdf.jpgVILLENA_HG_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52168https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/7/VILLENA_HG_ficha.pdf.jpga5946bc6ac723f14c6687737187c4915MD57falseTEXTVILLENA_HG.pdf.txtVILLENA_HG.pdf.txtExtracted texttext/plain521361https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/4/VILLENA_HG.pdf.txtb685e173a450db748c9f572223284b30MD54false2088-08-23VILLENA_HG_ficha.pdf.txtVILLENA_HG_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/6/VILLENA_HG_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56falseORIGINALVILLENA_HG.pdfVILLENA_HG.pdfapplication/pdf19627229https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/1/VILLENA_HG.pdf5c48d7c5b8324619c7dec6bde6c72914MD51true2088-08-23VILLENA_HG.docxVILLENA_HG.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document40429095https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/2/VILLENA_HG.docx252049797046d28d4ac4dea912e6064cMD52false2088-08-23VILLENA_HG_ficha.pdfVILLENA_HG_ficha.pdfapplication/pdf101884https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624997/3/VILLENA_HG_ficha.pdfbf3a3f86833cce6d7447c9bddc6a89fbMD53false10757/624997oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6249972025-07-20 19:03:37.437Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).