Implementación de la metodología Lean Warehosuing en el área de almacén para una empresa textil con el objetivo de minimizar las devoluciones de los pedidos entregados de los clientes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en mejorar la gestión de almacenamiento en una empresa textil, debido a un aumento en la cantidad de productos devueltos por los clientes. Para ello, es esencial reducir el tiempo de selección y empaquetado, reorganizar dentro del almacén, mejorando el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Avila, Lizbeth Victoria, Davalos Llacua, Erick Andersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674274
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Warehousing
Gestión de almacén
SLP
5´S
Estandarización de trabajo
devolución de pedidos
picking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centra en mejorar la gestión de almacenamiento en una empresa textil, debido a un aumento en la cantidad de productos devueltos por los clientes. Para ello, es esencial reducir el tiempo de selección y empaquetado, reorganizar dentro del almacén, mejorando el orden y la limpieza, y adaptar los puestos y herramientas para facilitar su uso por parte de los colaboradores. Estas acciones buscan mejorar el nivel de servicio de entregas de pedidos. Se aplicarán herramientas de la metodología Lean Warehousing (SLP, 5'S y Estandarización de Trabajo) para abordar las causas raices del problema. Se llevó a cabo una validación de estas herramientas a través de una implementación en el área del almacén para evaluar su viabilidad, tiempo de recorrido, costo y otros factores relacionados con la problemática. Este enfoque en mejorar la gestión de almacenamiento no solo busca satisfacer al cliente, sino también generar lealtad entre ellos, beneficiando así a la empresa. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).