Propuesta de mejora para reducir el índice de devoluciones en una distribuidora de helados aplicando herramientas de Lean Warehousing, gestión de inventarios y Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad con un enfoque sostenible

Descripción del Articulo

El desempeño del servicio representa un factor clave que incide directamente en la rentabilidad y en el volumen de ventas de las compañías mayoristas actualmente. En este sentido, cumplir con entregas puntuales y asegurar la calidad del pedido se convierte en una prioridad para las organizaciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Nuñez, Cesar Enrique, Loayza Castañeda, Brenda Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685511
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Warehousing
gestión de inventarios
devolución de pedidos
mantenimiento centrado en la confiabilidad
huella de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El desempeño del servicio representa un factor clave que incide directamente en la rentabilidad y en el volumen de ventas de las compañías mayoristas actualmente. En este sentido, cumplir con entregas puntuales y asegurar la calidad del pedido se convierte en una prioridad para las organizaciones del sector comercio. Este estudio pone énfasis en la importancia de una adecuada gestión de almacenes dentro de una empresa distribuidora de helados, la cual enfrenta un alto índice de devoluciones. Para dar solución a esta situación, se aplican herramientas de la filosofía Lean Warehousing, como el Systematic Layout Planning (SLP) y ABC Multicriterio, Mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM), Lección de Un Punto (LUP), Kanban y la implementación de un modelo de gestión de inventarios con herramientas como stock de seguridad y pronóstico de demanda. El objetivo principal es alcanzar una mayor eficiencia operativa en el almacén y asegurar entregas exitosas que eleven la satisfacción del cliente. Este trabajo busca aportar al conocimiento sobre la mejora de procesos logísticos en la distribución de alimentos congelados, ofreciendo además una referencia útil para otras organizaciones con retos similares. De acuerdo con el análisis realizado, se esperan como resultados que se reduzca el porcentaje de devoluciones a menos del 10%, una mejora en los tiempos de preparación de pedidos, un aumento en la rotación de inventarios y mayor eficiencia operativa de las máquinas congeladoras. Asimismo, se prevé una mayor eficiencia en la utilización del espacio dentro del almacén. Estos logros contribuirán a elevar la satisfacción del cliente y a mejorar la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).