Centro de educación básico regular de Jornada Escolar completa (JEC) - nivel secundaria ubicado en Carabayllo, Lima, Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis propone el diseño de una institución educativa pública orientada al nivel secundaria. Para determinar su ubicación, se llevó a cabo un análisis del déficit educativo desde una perspectiva nacional hasta el ámbito zonal, concluyéndose que el sector 3 del distrito de Carabayllo, en L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686957 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegio Institución educativa Carabayllo Arquitectura Diseño arquitectónico School Educational institution Architecture Architectural design https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La presente tesis propone el diseño de una institución educativa pública orientada al nivel secundaria. Para determinar su ubicación, se llevó a cabo un análisis del déficit educativo desde una perspectiva nacional hasta el ámbito zonal, concluyéndose que el sector 3 del distrito de Carabayllo, en Lima, Perú, representa el lugar más adecuado para su implementación. Esta elección se respalda no solo en la carencia de oferta educativa, sino también en la precariedad de la infraestructura existente y la baja calidad de los servicios escolares en la zona. A partir de un estudio contextual detallado, se identificó el terreno más idóneo para el desarrollo del proyecto, así como las características y necesidades de los futuros usuarios. Estos factores permitieron elaborar una programación arquitectónica que responda de forma coherente y funcional a las demandas específicas del entorno y sus habitantes. Finalmente, el diseño propuesto contempla soluciones integrales desde el punto de vista formal, funcional y tecnológico, incorporando criterios de sostenibilidad, espacios dinámicos y recursos como parasoles adaptables, con el objetivo de ofrecer un entorno educativo eficiente, cómodo y acorde a las condiciones climáticas y sociales del lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).