Ajuste entre la tarea y la tecnología, utilidad percibida, satisfacción en relación a intención de continuidad a través de aplicaciones de entrega de comida

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, hemos investigado las variables que influyen la intención de continuidad en una aplicación de reparto de comida. Estas son ajuste entre la tarea y la tecnología, utilidad percibida, satisfacción e intención de continuidad. Dichas variables fundamentaran por qué deben consider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Ruiz, Renato Jorge, Yzaguirre Gutiérrez, Alex Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ajuste entre la tarea y la tecnología
Utilidad percibida
Satisfacción
Intención de continuidad
Aplicaciones de entrega de comida
Task-Technology Fit
Perceived Usefulness
Satisfaction
Continuance Intention
Food Delivery Apps
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, hemos investigado las variables que influyen la intención de continuidad en una aplicación de reparto de comida. Estas son ajuste entre la tarea y la tecnología, utilidad percibida, satisfacción e intención de continuidad. Dichas variables fundamentaran por qué deben considerarse en un estudio de entrega de comida y la importancia que tienen dentro del rubro.  La metodología empleada se basa en un estudio explicativo transversal en el tiempo con una perspectiva cuantitativa. La evaluación de la población será por conveniencia, mediante un muestro no probabilístico de 400 personas que usaron una aplicación de entrega de comida el mes previo. Además, se requerirá que tengan una frecuencia de compra de al menos dos veces al mes y una antigüedad en el uso de más de seis meses. Del mismo modo, se realizará a través de ecuaciones estructurales y escalas Likert de 5 puntos con el software SmartPLS. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).