Marketing y Ventas - GE1846 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: Este curso busca que el estudiante elabore estrategias de Marketing y Ventas partiendo de un diagnóstico del mercado, identificando sus oportunidades, y las necesidades y deseos del consumidor. A partir de la segmentación, selección y posicionamiento en el mercado meta del producto o se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velapatiño Castro, María Ysabel, Viacava Paredes, Claudia Patricia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GE1846
Descripción
Sumario:Descripción: Este curso busca que el estudiante elabore estrategias de Marketing y Ventas partiendo de un diagnóstico del mercado, identificando sus oportunidades, y las necesidades y deseos del consumidor. A partir de la segmentación, selección y posicionamiento en el mercado meta del producto o servicio, se elaborarán las estrategias más adecuadas del marketing mix (producto, el precio, la plaza y la promoción) y ventas, que le permitan impulsar el desarrollo de nuevos productos y servicios en cualquier organización. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, ha sido diseñado con el propósito que los estudiantes de quinto ciclo, a través del desarrollo de casos prácticos y trabajos, realicen un adecuado plan de Marketing y Ventas para productos y servicios diversos. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación oral y Comunicación escrita (nivel 2) y la competencia específica: SO5 Trabajo multidisciplinario (nivel 1) Trabajo en equipo y liderazgo, creando un entorno colaborativo e inclusivo, orientado al cumplimiento de objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).