Mejora del nivel de servicio en una empresa de reparación automotriz aplicando las herramientas Kanban y clasificación ABC

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo incrementar el nivel de servicio en una empresa de reparación automotriz y con ello reducir el gasto de las penalidades. Para ello, se analizaron los problemas de la empresa, teniendo como principales motivos el desconocimiento de una planificación de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Eslava, Luis Alberto, Murga Martinez, Erick Alhi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ABC
Kanban
Inventario
Pronóstico
Repuestos
Inventory
Forecast
Spare parts
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo incrementar el nivel de servicio en una empresa de reparación automotriz y con ello reducir el gasto de las penalidades. Para ello, se analizaron los problemas de la empresa, teniendo como principales motivos el desconocimiento de una planificación de repuestos y un inventario poco claro en el área de logística. Con ello se planteó como solución a la metodología E-Kanban y el ABC. Con base en la simulación en el software Arena, se tiene una reducción de 7,2% en las penalidades y un aumento en el fill rate o nivel de servicio de 20,22%. En el análisis económico, se tuvo un VAN de / 157 468,58, con lo que se tiene que la propuesta es viable y el TIR es de 67%, obteniéndose que existe una alta viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).