Taller de Teatro Peruano 1 - EA142 - 202301
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN El curso tiene como propósito desarrollar las capacidades investigativas de los participantes para el estudio de teatralidades y elementos propios de diversas manifestaciones de la cultura popular peruana. Se pondrá énfasis en prácticas escénico-espectaculares no hegemónicas y ancestral...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678378 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EA142 |
Sumario: | INTRODUCCIÓN El curso tiene como propósito desarrollar las capacidades investigativas de los participantes para el estudio de teatralidades y elementos propios de diversas manifestaciones de la cultura popular peruana. Se pondrá énfasis en prácticas escénico-espectaculares no hegemónicas y ancestrales, y contribuir el campo de estudios contra- coloniales. De esta manera, mediante la articulación de fuentes teóricas, material audiovisual y experiencias prácticas, se posibilitará que los estudiantes participen de la formulación y aplicación de procedimientos para analizar lenguajes teatrales alineados a cosmovisiones y corporalidades diversas, provenientes de prácticas y tradiciones nacionales. El contenido práctico del curso presupone el trabajo con ejercicios elaborados a partir de manifestaciones tradicionales del país (tales como personajes, presencias, danzantes, máscaras, vestuarios, y el dispositivo lúdico andino pukllay) y la exploración de posibilidades expresivas no cotidianas. Con esto, se pretende develar cuerpos dormidos y voces enmudecidas que habitan la sociedad contemporánea y las subjetividades coloniales. Los estudiantes podrán experimentar en sí mismos, como participantes y observadores, las capacidades presentes - y estrechamente vinculadas - en fiestas y manifestaciones populares: bailar, actuar, cantar y enmascararse. El curso desarrolla la competencia general de Pensamiento Innovador (nivel 2) y las competencias específicas de Actoralidad (nivel 2) y Metodología Escénica (nivel 2). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).