Calidad peruana saludable y sustentable. Implementando un plan de marketing para posicionar el café orgánico peruano en el consumidor alemán
Descripción del Articulo
El Perú es una de las naciones mejores posicionadas a nivel global en el mercado del café orgánico, atributo que no se refleja en el mercado más relevante de la región más importante en este rubro: el alemán. Para resolver esta problemática, esta investigación planteó la elaboración de un plan de ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667266 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Posicionamiento Café orgánico peruano Consumidor alemán Alemania Plan de marketing Positioning Organic Peruvian coffee Peru German consumer Germany Marketing plan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El Perú es una de las naciones mejores posicionadas a nivel global en el mercado del café orgánico, atributo que no se refleja en el mercado más relevante de la región más importante en este rubro: el alemán. Para resolver esta problemática, esta investigación planteó la elaboración de un plan de marketing para posicionar el producto en mención en el consumidor alemán, propuesta que fue sustentada mediante la observación y el empleo de herramientas cualitativas, entrevistas a profesionales del rubro y los consumidores objetivos, como cuantitativas, con una encuesta a estos mismos consumidores. El empleo de estas herramientas reveló que el posicionamiento actual del café orgánico peruano en el consumidor alemán es positivo, ellos lo consideran como un producto con buen sabor, aroma y de calidad. Así también, las características que debía presentar el plan de marketing para tener éxito. Este plan plantea el desarrollo de dos campañas, una de marketing de contenidos y otra de branding, para generar beneficios comunicacionales y de marketing, en posicionamiento, y comerciales, con la adquisición de nuevos compradores y las ganancias económicas que ellos generarían. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).