Factores sociales y culturales que influyen en el empoderamiento femenino para emprender en el sector tecnológico en Lima, Perú. Estudio de caso de “StartUPC”
Descripción del Articulo
La presente investigación explora los desafíos y oportunidades para las mujeres emprendedoras en el sector tecnológico en Lima, Perú. Se centra en los factores socioculturales que contribuyen al empoderamiento femenino y afectan su confianza en el emprendimiento. La investigación examina cómo los ro...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676280 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento femenino Empoderamiento Mujer Tecnológico Factores sociales y culturales Women entrepreneurship Empowerment Women Technology Social and cultural factors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación explora los desafíos y oportunidades para las mujeres emprendedoras en el sector tecnológico en Lima, Perú. Se centra en los factores socioculturales que contribuyen al empoderamiento femenino y afectan su confianza en el emprendimiento. La investigación examina cómo los roles de género y las normas culturales influyen en el camino emprendedor de las mujeres, destacando la necesidad de un entorno más inclusivo en el sector tecnológico de Perú. El estudio incluye un análisis del ambiente emprendedor en Lima, la participación de las mujeres en tecnología y el concepto del miedo al fracaso, considerando factores sociales y culturales específicos de Perú. Se tiene como objetivo identificar desafíos y proponer soluciones para fomentar un entorno de apoyo e inclusivo para el emprendimiento femenino en tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).