Diseño interior de una tienda insignia para la marca Massimo Dutti en la Casa Prado

Descripción del Articulo

El presente trabajo plantea el desarrollo un proyecto de diseño de interiores para la primera tienda insignia de la marca Massimo Dutti en Perú. La propuesta se plantea en la Casa Prado y busca, a través del adecuado diseño de los espacios, otorgarle a los clientes experiencias adicionales a la comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tavara Cueva, Alexander Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626080
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tienda insignia
Massimo Dutti
Fidelización
Experiencia
Innovación
Flagship store
Loyalty
Innovation
Descripción
Sumario:El presente trabajo plantea el desarrollo un proyecto de diseño de interiores para la primera tienda insignia de la marca Massimo Dutti en Perú. La propuesta se plantea en la Casa Prado y busca, a través del adecuado diseño de los espacios, otorgarle a los clientes experiencias adicionales a la compra- venta de productos. Por esta razón, se proponen nuevos espacios como un salón vip y un coffee bar, para establecer la fidelización de los clientes con la marca. Por otro lado, la adecuación de la fachada con nuevos espacios de exposición, las cápsulas con maniquíes y la pasarela cubierta por una tensionada proporcionan espacios no convencionales de exposición y que innovan en la industria. Por último, el proyecto apuesta por un diseño integral al proporcionar nuevos espacios de reunión, la revaloración de un edificio con valor histórico y la propuesta de una fachada verde.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).