Fideicomiso de titulización para Inversión en Renta en Bienes Raíces “Fibra”

Descripción del Articulo

En el Perú se ha observado una desaceleración económica que ha afectado el crecimiento del sector construcción, si a esto sumamos la falta de gestión para proyectos de infraestructura por la falta de capacidad de las autoridades de turno, esta desaceleración del país ha afectado el sector público co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burga Campos, Esteban, Escalante Salas, Kenneth Orlando, Hinostroza Cruz, Elizabeth Giulianna, Salazar López, Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626427
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fideicomiso
Bienes raíces
Construcción
Arrendamiento
Escrow
Real estate
Building
Lease
Descripción
Sumario:En el Perú se ha observado una desaceleración económica que ha afectado el crecimiento del sector construcción, si a esto sumamos la falta de gestión para proyectos de infraestructura por la falta de capacidad de las autoridades de turno, esta desaceleración del país ha afectado el sector público como privado generado por escándalos de corrupción en el país. A pesar de este clima adverso, el país mantiene una economía estable y una proyección de crecimiento positivo. Para el gobierno es muy importante impulsar el crecimiento económico a través del desarrollo de infraestructura y la generación de inversión, por ello ha creado una serie de medidas que generan nuevas formas de inversión inmobiliaria a través del mercado bursátil. Es así que desde el año 2016 ha venido publicando una serie de normas que crean y regulan los Fideicomisos de Titulización para Inversión en Renta de Bienes Raíces (FIBRA), que en otros países son conocidos como REITs. Con el desarrollo de este trabajo de investigación daremos a conocer esta nueva forma de financiamiento alternativo para inversión en bienes inmobiliarios denominado FIBRA, el cual democratiza el sector inmobiliario, además de ofrecer una serie de beneficios tributarios para inversionistas y para los propietarios de los inmuebles, quienes podrán convertir su predio en un activo líquido y diversificar su inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).