Propuesta de planeamiento estratégico en la I.E. 1286 para mejorar la calidad del servicio

Descripción del Articulo

Investigar la realidad de la institución educativa pública Héroes del Cenepa ubicado en el distrito de La Molina, con la finalidad de proponer un plan estratégico. Se identificaron las oportunidades de mejora en el clima organizacional, capacidad de uso, satisfacción de alumnos y logro de resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Sánchez, Edgard Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622907
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Calidad educativa
Escuelas
La Molina (Lima, Perú : Distrito)
Ingeniería y Gestión empresarial
Descripción
Sumario:Investigar la realidad de la institución educativa pública Héroes del Cenepa ubicado en el distrito de La Molina, con la finalidad de proponer un plan estratégico. Se identificaron las oportunidades de mejora en el clima organizacional, capacidad de uso, satisfacción de alumnos y logro de resultados en evaluaciones censales. Asimismo, fue implementado un plan de capacitación para el personal, que se llevó a cabo con la finalidad de mejorar el clima organizacional. Además, se implementó un plan piloto usando el modelo educativo centrado en el alumno para lograr mejorar la satisfacción de los estudiantes y a su vez, obtener resultados satisfactorios en las evaluaciones censales. El plan fue validado mediante un simulacro. Por último, se propuso un plan de marketing para utilizar la capacidad del colegio eficientemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).