Propuesta de mejora del proceso de compra en una empresa de servicios con la finalidad de reducir los costos
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación aborda los principales problemas encontrados y plantea las principales propuestas de mejora para la gestión de compras de la empresa FULEN, con la finalidad de organizar de manera eficiente sus procesos de abastecimiento, así como aumentar la rentabilidad de sus...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650370 |
Enlace del recurso: | http;//doi.org/10.19083/tesis/650370 http://hdl.handle.net/10757/650370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Compras Logística Administración de procesos |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación aborda los principales problemas encontrados y plantea las principales propuestas de mejora para la gestión de compras de la empresa FULEN, con la finalidad de organizar de manera eficiente sus procesos de abastecimiento, así como aumentar la rentabilidad de sus operaciones, buscando ahorros y optimizando procesos dentro de la cadena de abastecimiento. Mediante el análisis expuesto, podemos definir las principales políticas, procedimientos, estrategias y actividades necesarias para poder establecer una mejora sustancial en gestión de abastecimiento de la organización, teniendo en cuenta que la metodología actual de trabajo de la empresa, presenta procesos no validados en mucho tiempo, ya que se entendía que las condiciones presentaban el mejor panorama para la empresa. Para el presente trabajo se utilizó técnicas e instrumentos de mejora como los son el diagrama de ISHIKAWA y la MATRIZ DE KRAJLIK, lo cual hace que dichas herramientas permitan mejorar la empleabilidad de los recursos en la compañía, los costos y tiempos sean reducidos, la mejora en la entrega de los productos y la demanda de clientes atendida sea incrementada en forma sustancial; todo ello con el propósito de incrementar la productividad de la empresa y que sea más competitiva en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).