Propuesta de mejora en el área de compras en una empresa manufacturera con el propósito de incrementar la productividad en sus procesos 2019
Descripción del Articulo
El principal objetivo de este trabajo ha sido por medio de herramientas de ingeniería y metodologías modernas de gestión proponer mejoras a los actuales procesos del área de compras con el fin de aumentar su productividad. Para el presente trabajo de investigación se recolecto información fundamenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4902 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4902 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Compras Logística Mejora de procesos Productividad Homologación |
| Sumario: | El principal objetivo de este trabajo ha sido por medio de herramientas de ingeniería y metodologías modernas de gestión proponer mejoras a los actuales procesos del área de compras con el fin de aumentar su productividad. Para el presente trabajo de investigación se recolecto información fundamental que nos permitirá identificar los puntos débiles que actualmente se tienen, además de contar con la participación de los miembros del equipo de compras incluida su Jefatura. Las mejoras propuestas a los procesos actuales, los nuevos indicadores, formatos nuevos y recomendaciones son explicados al detalle para facilitar su entendimiento y su futura implementación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).