Propuesta de mejora para reducir el porcentaje de pedidos no atendidos a tiempo utilizando herramientas de Pronósticos, EOQ, 5S y clasificación ABC en una empresa dedicada a la importación y mantenimiento de compresoras de aire

Descripción del Articulo

Los tiempos de entrega son cruciales para evaluar la eficacia operativa de cualquier organización. En este contexto, se considera que la falta de inventario puede afectar negativamente el servicio de entregas. Sin embargo, controlar y reducir la tasa de desabastecimientos puede mejorar la eficiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Uribe, Alvaro Diego, Delgadillo Mendoza, Kevin Aertong
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pronóstico
EOQ
5S
ABC
Quiebre de stock
Almacén
Compresor
Forecasting
Stock-outs
Warehouse
Compressor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Los tiempos de entrega son cruciales para evaluar la eficacia operativa de cualquier organización. En este contexto, se considera que la falta de inventario puede afectar negativamente el servicio de entregas. Sin embargo, controlar y reducir la tasa de desabastecimientos puede mejorar la eficiencia operativa. Este estudio se realizó en una empresa importadora de compresores de aire en la ciudad de Lima. Tras un análisis detallado del problema, se encontró que la empresa presentaba un alto porcentaje de pedidos no entregados a tiempo. Se propuso una solución centrada en mejorar la calidad del servicio de entregas tanto para el cliente interno como para el cliente final. Para abordar este problema, se implementaron diversas herramientas y metodologías en la gestión de inventarios, como pronósticos de demanda, EOQ, 5S, clasificación ABC y conteo cíclico, cuya efectividad se validó mediante un plan piloto y simulación. La aplicación de estas herramientas, evaluada mediante el software Arena, resultó en una reducción del porcentaje de pedidos no entregados a tiempo del 12.68% al 6.78%. Esto permite concluir que una gestión adecuada de los inventarios puede generar mejoras significativas en el control de los tiempos de entrega.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).