Modelo para la adopción de frameworks de escalamiento ágiles en las empresas del sector bancario del Perú

Descripción del Articulo

El presente proyecto es una implementación de un modelo para la adopción de frameworks de escalamiento ágiles en las empresas del sector bancario de Perú, que se realizará por etapas, para ello la primera etapa será de investigación y análisis. En esta etapa se realizará el análisis de los diversos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Ramirez, Andy Jhorzis, Ore Sanchez, Aldair Steve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frameworks agiles
Frameworks de escalamiento
Modelo de adopción
Agile frameworks
Scaling frameworks
Adoption model
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto es una implementación de un modelo para la adopción de frameworks de escalamiento ágiles en las empresas del sector bancario de Perú, que se realizará por etapas, para ello la primera etapa será de investigación y análisis. En esta etapa se realizará el análisis de los diversos frameworks ágiles, frameworks de escalamiento y dinámicas ágiles a fin de conocer las diferentes prácticas, fases, ceremonias o eventos, artefactos y roles que se aplican actualmente en el sector bancario. Adicionalmente se realizarán encuestas en base a los indicadores o factores críticos identificados, para luego aplicarlas a empresas peruanas del sector bancario y consultoras de ti. Luego de la investigación, se procederá a realizar el diseño del modelo para la adopción de frameworks de escalamiento. El diseño de este se va a realizar en base a los lineamientos similares que tienen todos los frameworks investigados, así mismo teniendo en cuenta las deficiencias encontradas en las actividades realizadas en el momento de la implementación de cada framework de escalamiento. Luego de ello se procederá a realizar una validación en base a la opinión de expertos. Finalmente se realizará un plan de continuidad para poder realizar la segunda versión del modelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).