Sistema para el cumplimiento de la normativa de la superintendencia de banca, seguros y AFP para las áreas de riesgo y contabilidad

Descripción del Articulo

Esta tesis está enfocada a orientar aquellos procesos que realiza la entidad financiera “Santander Consumer” para el cumplimiento de las normativas SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP) “Resolución 11356-2008: Evaluación y clasificación del deudor y la exigencia de provisiones” y “Resolució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hipólito Castañeda, Juan Carlos, Morales Barrera, Gianpiere Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624414
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Administración de proyectos informáticos
Sistemas de información administrativa
Modelamiento de negocios
Administradoras de fondos de pensiones
Ingeniería de Sistemas
Descripción
Sumario:Esta tesis está enfocada a orientar aquellos procesos que realiza la entidad financiera “Santander Consumer” para el cumplimiento de las normativas SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP) “Resolución 11356-2008: Evaluación y clasificación del deudor y la exigencia de provisiones” y “Resolución 5780-2015: Normas Especiales sobre vinculación y grupo económico”, para esta necesidad se ha pensado realizar la implementación de un sistema llamado “Sistema para el cumplimiento de la normativa de la superintendencia de banca, seguros y AFP para las áreas de riesgo y contabilidad”. El objetivo de esta tesis es desarrollar el análisis, diseño e implementación de un sistema que permita automatizar los procesos para el cumplimiento de las normativas “Resolución 11356-2008” y “Resolución 5780-2015” para la SBS, la cual es una obligación para la entidad financiera. El sistema ofrecido automatizará los procesos complejos para la creación de reportes e informes normativos de las áreas de Riesgos y Contabilidad. La cual tendrá poca participación humana, donde el usuario al utilizar el sistema solo validará los reportes realizados. Además, el producto software, podrá brindar información oportuna que será de utilidad para toma de decisiones de negocio (el rubro de crédito) que no afecten a futuro en la presentación de los reportes normativos. Asimismo, se ofrece un producto de software flexible de crear nuevos reportes normativos o modificación que dictamina la SBS mediante la autogestión. De esta manera se centraliza la elaboración de emisión de reportes en un solo sistema el cual será de fácil uso y amigable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).