Implementación de un plan negocios por el cual las pymes y mypes logren ponderar lo importante del marketing digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital

Descripción del Articulo

Propone la implementación de un plan negocios estratégico por el cual las PYMES y MYPES logren comprender lo importante del Marketing Digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital. Paralelamente la empresa Abe Marketing Perú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abe Chávez, Alejandro Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Marketing
Pequeñas empresas
Competitividad
Tecnología de la información
Administración de Empresas
id UUPC_720e2d51efc3733874fc282675969b32
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621356
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Implementación de un plan negocios por el cual las pymes y mypes logren ponderar lo importante del marketing digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital
title Implementación de un plan negocios por el cual las pymes y mypes logren ponderar lo importante del marketing digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital
spellingShingle Implementación de un plan negocios por el cual las pymes y mypes logren ponderar lo importante del marketing digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital
Abe Chávez, Alejandro Manuel
Administración de procesos
Marketing
Pequeñas empresas
Competitividad
Tecnología de la información
Administración de Empresas
title_short Implementación de un plan negocios por el cual las pymes y mypes logren ponderar lo importante del marketing digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital
title_full Implementación de un plan negocios por el cual las pymes y mypes logren ponderar lo importante del marketing digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital
title_fullStr Implementación de un plan negocios por el cual las pymes y mypes logren ponderar lo importante del marketing digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital
title_full_unstemmed Implementación de un plan negocios por el cual las pymes y mypes logren ponderar lo importante del marketing digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital
title_sort Implementación de un plan negocios por el cual las pymes y mypes logren ponderar lo importante del marketing digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital
author Abe Chávez, Alejandro Manuel
author_facet Abe Chávez, Alejandro Manuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Abe Chávez, Alejandro Manuel
dc.subject.es.fl_str_mv Administración de procesos
Marketing
Pequeñas empresas
Competitividad
Tecnología de la información
Administración de Empresas
topic Administración de procesos
Marketing
Pequeñas empresas
Competitividad
Tecnología de la información
Administración de Empresas
description Propone la implementación de un plan negocios estratégico por el cual las PYMES y MYPES logren comprender lo importante del Marketing Digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital. Paralelamente la empresa Abe Marketing Perú se ira consolidando en el mercado por medio de esta propuesta en la que impartirá los conocimientos estratégicos y el manejo del Marketing Digital con profesionalismo y una estructura adecuada. El contar con presencia en el ciberespacio, hoy en día, no es un tema secundario del que se podía prescindir, es vital para ser una empresa que tienen que estar en sintonía con las tendencias y cambios en el comportamiento del consumidor. Mientras que, alrededor del mundo, las empresas toman estos lineamientos como base para el lanzamiento de iniciativas comerciales, en nuestro contexto aún no se tiene esa percepción, esto le quita competitividad al entorno empresarial. Es por esto que los esfuerzos del gobierno central por brindar beneficios y leyes que promuevan la formalización de este tipo de empresas han logrado aumentar estos, sin embargo, al no ser competitivas, ni contar con las debidas capacidades o habilidades para ingresar en la era digital, las cifras de empresas que se dan da baja en los primeros años es muy alta. Ante esta situación es importante encontrar la manera de lograr que las PYMES / MYPES puedan comprender la importancia del Marketing Digital como parte de su estrategia principal y asimilen los beneficios y ahorro de costos comparativos frente al marketing tradicional. Por medio de una estrategia en conjunto con entidades del estado, la empresa Abe Marketing Digital, puede generar un cambio en la percepción del Marketing Digital brindando cursos gratuitos que no solo muestren la parte teórica del mismo, sino también permita a estas empresas contar con un servicios profesional desde un inicio y sin ningún costo para que puedan percibir los beneficios directamente e iniciar un programa de marketing digital adaptado a sus necesidades. Es así que se busca implementar un plan estratégico por el cual las PYMES y MYPES lograran encontrar el sentido y alcance del Marketing Digital por medio de cursos y plataformas gratuitas que dispondrán, en tiempo real, los beneficios de forma inmediata para su empresa, esto hará que mejore la competitividad y reducirá los índices de empresas que no logran consolidarse en el mercado y optan por darse de baja. El vehículo escogido son los cursos gratuitos en Marketing Digital que estén correctamente estructurados y que permitan una alta comprensión de los alcances y beneficios por medio de las habilidades, capacidades y experiencia en el mercado. Finalmente, el objetivo que lograran las empresas será mejorar las competencias de las PYMES y MYPES por medio de capacitaciones y ordenamiento en los procesos partiendo de estructuras y esquemas que les servirán para mejorar sus procesos ya que no solo se estará desarrollando el área de marketing digital, sino también , la esquematización de los procesos en general como un proceso a imitar e implementar en las demás áreas, las competencias y habilidades para la gestión se verán mejoradas con una correcta guía y seguimiento como asesoría integral. Es necesario mencionar que este proyecto no solo busca el rendimiento de la inversión en un servicio del cual se tiene amplio conocimiento certificado, también se busca mejorar la competitividad partiendo de las bases, de las empresas que más necesitan este soporte gratuito y sirviendo de guía paras mostrar los lineamientos adecuados para que mejoren en su gestión.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-21T01:25:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-21T01:25:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621356
url http://hdl.handle.net/10757/621356
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/1/MBA%20Alejandro%20Abe%20Ch%c3%a1vez%202017.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/2/MBA%20Alejandro%20Abe%20Ch%c3%a1vez%202017.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/3/MBA%20Alejandro%20Abe%20Ch%c3%a1vez%202017.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/4/img301.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/5/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/6/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/7/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/8/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/9/MBA%20Alejandro%20Abe%20Ch%c3%a1vez%202017.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/11/MBA%20Alejandro%20Abe%20Ch%c3%a1vez%202017.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/12/img301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/14/MBA%20Alejandro%20Abe%20Ch%c3%a1vez%202017.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/15/img301.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5000c379b391a4537dfacad72b70efb4
e0ef774ef5ac34ad6aa026a8379c94a3
1fe6c8d00a50989595c64e4ac228e1b4
fa1297875044fd74778c4381821b3a4b
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
5d33cf043908353924bbd5ab7c406e64
cf1d28341f266e15073d3c7544238c29
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
b265dde1f714f9b43efcb943b326cb8f
6ae8ebc885971de099719d290d8e480d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065329256529920
spelling 5089df92d246a59690e6ce208689598b-1Abe Chávez, Alejandro Manuel2017-04-21T01:25:25Z2017-04-21T01:25:25Z2016-10-01http://hdl.handle.net/10757/621356Propone la implementación de un plan negocios estratégico por el cual las PYMES y MYPES logren comprender lo importante del Marketing Digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital. Paralelamente la empresa Abe Marketing Perú se ira consolidando en el mercado por medio de esta propuesta en la que impartirá los conocimientos estratégicos y el manejo del Marketing Digital con profesionalismo y una estructura adecuada. El contar con presencia en el ciberespacio, hoy en día, no es un tema secundario del que se podía prescindir, es vital para ser una empresa que tienen que estar en sintonía con las tendencias y cambios en el comportamiento del consumidor. Mientras que, alrededor del mundo, las empresas toman estos lineamientos como base para el lanzamiento de iniciativas comerciales, en nuestro contexto aún no se tiene esa percepción, esto le quita competitividad al entorno empresarial. Es por esto que los esfuerzos del gobierno central por brindar beneficios y leyes que promuevan la formalización de este tipo de empresas han logrado aumentar estos, sin embargo, al no ser competitivas, ni contar con las debidas capacidades o habilidades para ingresar en la era digital, las cifras de empresas que se dan da baja en los primeros años es muy alta. Ante esta situación es importante encontrar la manera de lograr que las PYMES / MYPES puedan comprender la importancia del Marketing Digital como parte de su estrategia principal y asimilen los beneficios y ahorro de costos comparativos frente al marketing tradicional. Por medio de una estrategia en conjunto con entidades del estado, la empresa Abe Marketing Digital, puede generar un cambio en la percepción del Marketing Digital brindando cursos gratuitos que no solo muestren la parte teórica del mismo, sino también permita a estas empresas contar con un servicios profesional desde un inicio y sin ningún costo para que puedan percibir los beneficios directamente e iniciar un programa de marketing digital adaptado a sus necesidades. Es así que se busca implementar un plan estratégico por el cual las PYMES y MYPES lograran encontrar el sentido y alcance del Marketing Digital por medio de cursos y plataformas gratuitas que dispondrán, en tiempo real, los beneficios de forma inmediata para su empresa, esto hará que mejore la competitividad y reducirá los índices de empresas que no logran consolidarse en el mercado y optan por darse de baja. El vehículo escogido son los cursos gratuitos en Marketing Digital que estén correctamente estructurados y que permitan una alta comprensión de los alcances y beneficios por medio de las habilidades, capacidades y experiencia en el mercado. Finalmente, el objetivo que lograran las empresas será mejorar las competencias de las PYMES y MYPES por medio de capacitaciones y ordenamiento en los procesos partiendo de estructuras y esquemas que les servirán para mejorar sus procesos ya que no solo se estará desarrollando el área de marketing digital, sino también , la esquematización de los procesos en general como un proceso a imitar e implementar en las demás áreas, las competencias y habilidades para la gestión se verán mejoradas con una correcta guía y seguimiento como asesoría integral. Es necesario mencionar que este proyecto no solo busca el rendimiento de la inversión en un servicio del cual se tiene amplio conocimiento certificado, también se busca mejorar la competitividad partiendo de las bases, de las empresas que más necesitan este soporte gratuito y sirviendo de guía paras mostrar los lineamientos adecuados para que mejoren en su gestión.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosMarketingPequeñas empresasCompetitividadTecnología de la informaciónAdministración de EmpresasImplementación de un plan negocios por el cual las pymes y mypes logren ponderar lo importante del marketing digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digitalinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2018-06-15T21:59:13ZPropone la implementación de un plan negocios estratégico por el cual las PYMES y MYPES logren comprender lo importante del Marketing Digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital. Paralelamente la empresa Abe Marketing Perú se ira consolidando en el mercado por medio de esta propuesta en la que impartirá los conocimientos estratégicos y el manejo del Marketing Digital con profesionalismo y una estructura adecuada. El contar con presencia en el ciberespacio, hoy en día, no es un tema secundario del que se podía prescindir, es vital para ser una empresa que tienen que estar en sintonía con las tendencias y cambios en el comportamiento del consumidor. Mientras que, alrededor del mundo, las empresas toman estos lineamientos como base para el lanzamiento de iniciativas comerciales, en nuestro contexto aún no se tiene esa percepción, esto le quita competitividad al entorno empresarial. Es por esto que los esfuerzos del gobierno central por brindar beneficios y leyes que promuevan la formalización de este tipo de empresas han logrado aumentar estos, sin embargo, al no ser competitivas, ni contar con las debidas capacidades o habilidades para ingresar en la era digital, las cifras de empresas que se dan da baja en los primeros años es muy alta. Ante esta situación es importante encontrar la manera de lograr que las PYMES / MYPES puedan comprender la importancia del Marketing Digital como parte de su estrategia principal y asimilen los beneficios y ahorro de costos comparativos frente al marketing tradicional. Por medio de una estrategia en conjunto con entidades del estado, la empresa Abe Marketing Digital, puede generar un cambio en la percepción del Marketing Digital brindando cursos gratuitos que no solo muestren la parte teórica del mismo, sino también permita a estas empresas contar con un servicios profesional desde un inicio y sin ningún costo para que puedan percibir los beneficios directamente e iniciar un programa de marketing digital adaptado a sus necesidades. Es así que se busca implementar un plan estratégico por el cual las PYMES y MYPES lograran encontrar el sentido y alcance del Marketing Digital por medio de cursos y plataformas gratuitas que dispondrán, en tiempo real, los beneficios de forma inmediata para su empresa, esto hará que mejore la competitividad y reducirá los índices de empresas que no logran consolidarse en el mercado y optan por darse de baja. El vehículo escogido son los cursos gratuitos en Marketing Digital que estén correctamente estructurados y que permitan una alta comprensión de los alcances y beneficios por medio de las habilidades, capacidades y experiencia en el mercado. Finalmente, el objetivo que lograran las empresas será mejorar las competencias de las PYMES y MYPES por medio de capacitaciones y ordenamiento en los procesos partiendo de estructuras y esquemas que les servirán para mejorar sus procesos ya que no solo se estará desarrollando el área de marketing digital, sino también , la esquematización de los procesos en general como un proceso a imitar e implementar en las demás áreas, las competencias y habilidades para la gestión se verán mejoradas con una correcta guía y seguimiento como asesoría integral. Es necesario mencionar que este proyecto no solo busca el rendimiento de la inversión en un servicio del cual se tiene amplio conocimiento certificado, también se busca mejorar la competitividad partiendo de las bases, de las empresas que más necesitan este soporte gratuito y sirviendo de guía paras mostrar los lineamientos adecuados para que mejoren en su gestión.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALMBA Alejandro Abe Chávez 2017.pdfMBA Alejandro Abe Chávez 2017.pdfapplication/pdf1735749https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/1/MBA%20Alejandro%20Abe%20Ch%c3%a1vez%202017.pdf5000c379b391a4537dfacad72b70efb4MD51trueMBA Alejandro Abe Chávez 2017.epubMBA Alejandro Abe Chávez 2017.epubapplication/epub993950https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/2/MBA%20Alejandro%20Abe%20Ch%c3%a1vez%202017.epube0ef774ef5ac34ad6aa026a8379c94a3MD52false2086-10-01MBA Alejandro Abe Chávez 2017.docxMBA Alejandro Abe Chávez 2017.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3355602https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/3/MBA%20Alejandro%20Abe%20Ch%c3%a1vez%202017.docx1fe6c8d00a50989595c64e4ac228e1b4MD53false2086-10-01img301.pdfimg301.pdfapplication/pdf895051https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/4/img301.pdffa1297875044fd74778c4381821b3a4bMD54falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/5/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD55falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/6/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/7/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/8/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD58falseTEXTMBA Alejandro Abe Chávez 2017.pdf.txtMBA Alejandro Abe Chávez 2017.pdf.txtExtracted Texttext/plain159215https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/9/MBA%20Alejandro%20Abe%20Ch%c3%a1vez%202017.pdf.txt5d33cf043908353924bbd5ab7c406e64MD59false2086-10-01MBA Alejandro Abe Chávez 2017.docx.txtMBA Alejandro Abe Chávez 2017.docx.txtExtracted texttext/plain150417https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/11/MBA%20Alejandro%20Abe%20Ch%c3%a1vez%202017.docx.txtcf1d28341f266e15073d3c7544238c29MD511false2086-10-01img301.pdf.txtimg301.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/12/img301.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILMBA Alejandro Abe Chávez 2017.pdf.jpgMBA Alejandro Abe Chávez 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43430https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/14/MBA%20Alejandro%20Abe%20Ch%c3%a1vez%202017.pdf.jpgb265dde1f714f9b43efcb943b326cb8fMD514false2086-10-01img301.pdf.jpgimg301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg101330https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621356/15/img301.pdf.jpg6ae8ebc885971de099719d290d8e480dMD515falseCONVERTED2_356060910757/621356oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6213562024-10-02 11:48:23.703Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.377052
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).