Conjunto de viviendas universitarias de protección official: dotacional e intercultural en el Distrito del Cercado de Lima
Descripción del Articulo
El enfoque del proyecto es el diseño de un conjunto de viviendas universitarias que faciliten la integración de los residentes tanto dentro de la vivienda como fuera, esto se logra a través de espacios públicos y privados que permitan al universitario residente adaptarse a un nuevo entorno y vivir e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621910 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621910 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Viviendas Conjuntos residenciales Espacios públicos Estudiantes universitarios |
Sumario: | El enfoque del proyecto es el diseño de un conjunto de viviendas universitarias que faciliten la integración de los residentes tanto dentro de la vivienda como fuera, esto se logra a través de espacios públicos y privados que permitan al universitario residente adaptarse a un nuevo entorno y vivir en comunidad. Otro enfoque importante, es brindar espacios académicos que permitan al estudiante tener un buen desarrollo universitario según su carrera. Es por eso, que el proyecto se centra en ser dotacional e intercultural, lo cual se refiere, que además de proporcionar viviendas temporales para los estudiantes, también se aportan espacios comunes tanto generales como específicos para cubrir sus necesidades. Es así que, mi tesis tiene como toma de partido la Vivienda de protección oficial, la cual es un tipo de vivienda que se inició en el año 2012 dentro del plan de vivienda de Barcelona, España. Este tipo de residencia se viene desarrollando en Europa, para cubrir necesidades específicas de usuarios específicos, siendo uno de ellos los estudiantes universitarios. Además, también busca mejorar el espacio urbano a través de la integración de espacios públicos a la vivienda universitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).