Escuela de artes visuales en el Callao

Descripción del Articulo

La formación artística siempre fue un tema relevante para el desarrollo del ser humano a través del tiempo. Esta es capaz de incentivar la imaginación, activar los sentidos y crear lazos humanos, es parte de nuestra historia, naturaleza y no debe ser ignorada ya que nos proporciona bienestar tanto f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Vilela, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672347
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuela
Escuela de artes
Arte
Callao
School
School of arts
Art
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La formación artística siempre fue un tema relevante para el desarrollo del ser humano a través del tiempo. Esta es capaz de incentivar la imaginación, activar los sentidos y crear lazos humanos, es parte de nuestra historia, naturaleza y no debe ser ignorada ya que nos proporciona bienestar tanto físico como psicológico. Este trabajo de investigación tiene como fin el planteamiento de una Escuela de artes visuales en el Callao, ya que actualmente la mayoría de las instituciones de educación superior se encuentran en Lima, o el centro de la ciudad. Actualmente el Perú cuenta con un alto nivel artístico, esta se puede notar en los grandes proyectos realizados por diferentes entidades privadas, como el caso de Fugaz, iniciativa de poder recuperar parte del centro histórico del Callao a través del arte. El proyecto busca crear la infraestructura adecuada para el buen desarrollo de las artes visuales en este sector del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).