Centro de Alto Rendimiento y Revaloración de Surf en playa Punta Rocas
Descripción del Articulo
El Centro de Alto Rendimiento y Revaloración de Surf es un espacio para poder practicar y entrenar este deporte, aprendiendo de donde vino y como se formaron grandes campeones en las distintas categorías y edades. Cabe resaltar que el Perú, está calificado como una de las nuevas potencias del Surf m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664284 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Surf Entrenamiento Deporte Océano Equipo Delegaciones Surfistas Atletas Mentoring Sport Ocean Team Delegations Surfers sportspeople http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El Centro de Alto Rendimiento y Revaloración de Surf es un espacio para poder practicar y entrenar este deporte, aprendiendo de donde vino y como se formaron grandes campeones en las distintas categorías y edades. Cabe resaltar que el Perú, está calificado como una de las nuevas potencias del Surf mundial. Este proyecto se involucra de una manera natural, respetando los alrededores y la naturaleza que lo rodea. En este caso, el mar es el principal elemento, al que debemos respetar, construyéndose la infraestructura de una manera que lo resalte y lo unifique al proyecto volviéndose uno solo. La playa Punta Rocas, ubicada en el distrito de Punta Negra, en el Km 45, al sur de Lima, la que es reconocida mundialmente como “la máquina de olas” por la constancia y perfección de sus olas en la actualidad, recibe al año una gran cantidad de tablistas aficionados y profesionales. Un deportista dedicado al surf podrá desarrollar sus habilidades sin ningún problema, ya sea como profesional o como aficionado, contando con espacios de entrenamiento tanto físico como mental, albergando atletas de todos los países, delegaciones que vienen a entrenar o a correr, tanto en esta playa, como en otras que son de interés para los surfistas. Es un espacio donde se podrá aprender, practicar, perfeccionar, intercambiar conocimiento y experiencias en todo lo relacionado a este deporte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).