Características psicológicas deportivas y resiliencia en un grupo de surfistas de Lima y Callao
Descripción del Articulo
Este estudio se enfocó en analizar la relación entre las características psicológicas deportivas y las dimensiones de la resiliencia en un grupo de 200 surfistas de Lima y Callao mediante una investigación de corte transversal con un enfoque cuantitativo y diseño correlacional. Se utilizaron el Inve...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673150 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Surfistas Ejecución deportiva Resiliencia Motivación Autoconfianza Características psicológicas Surfers Sports performance Resilience Motivation Self-confidence Psychological characteristics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio se enfocó en analizar la relación entre las características psicológicas deportivas y las dimensiones de la resiliencia en un grupo de 200 surfistas de Lima y Callao mediante una investigación de corte transversal con un enfoque cuantitativo y diseño correlacional. Se utilizaron el Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva (IPED) y la Escala de Resiliencia en el Contexto Deportivo (ERCD) para recopilar datos. Los resultados revelaron correlaciones significativas y positivas entre las dimensiones autoconfianza, control visuo-imaginativo, nivel motivacional, control de afrontamiento positivo y control actitudinal con un efecto moderado de .32, .35 y .39 respectivamente. Además, para el control visuo-imaginativo y nivel motivacional sus criterios de magnitud fueron bajos con un .28 y .27 respectivamente, lo que respalda los objetivos planteados. Asimismo, en el análisis de la dimensión de competencia personal de resiliencia muestran un efecto alto con un .89. Finalmente, se encontró una correlación inversa (-.22) entre la dimensión de afrontamiento negativo del IPED y la resiliencia, lo que indica que un mayor afrontamiento negativo está relacionado con una menor resiliencia en los surfistas. Este estudio proporciona información para la comprensión de los factores psicológicos que pueden influir en el desempeño y bienestar emocional de los surfistas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).