Centro cultural de desarrollo comunitario en Villa El Salvador

Descripción del Articulo

El proyecto a desarrollar es un Centro Cultural de Desarrollo Comunitario en Villa El Salvador con enfoque en la permeabilidad. Surge a partir de la participación comunitaria en la realización de actividades culturales y de la necesidad de espacios comunitarios donde dichas actividades puedan desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Romero, Karen Isolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667891
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro cultural
Centro cultural comunitario
Villa el Salvador
Permeabilidad
Cultura
Deporte
Educación
Circo
Arte
Espacios públicos
Cultural centers
Community cultural center
Permeability
Culture
Sport
Education
Circus
Art
Public spaces
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El proyecto a desarrollar es un Centro Cultural de Desarrollo Comunitario en Villa El Salvador con enfoque en la permeabilidad. Surge a partir de la participación comunitaria en la realización de actividades culturales y de la necesidad de espacios comunitarios donde dichas actividades puedan desarrollarse para contribuir en el desarrollo de niños y jóvenes del distrito. Por ello, se pretende proponer un lugar de encuentro, participación y expresión donde se desarrollen actividades culturales, artísticas, educativas, deportivas y recreacionales. Se proponen espacios permeables a través de patios y extensiones capaces de flexibilizar su uso para permitir el intercambio cultural y poder así adaptarse a diferentes actividades. Estos espacios, además permiten la contemplación de las actividades que se desarrollan dentro de dichos espacios, especialmente de tipo circense ya que es la actividad característica del distrito. El proyecto está compuesto por tres bloques cultural-educativo y uno deportivo, los cuales están unidos por plazas y recorridos que permiten la interacción visual y espacial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).