El acceso al crédito y su relación con el desarrollo y la competitividad de las pymes del sector agrícola de Lima-Perú en 2015

Descripción del Articulo

En los últimos años, el sistema financiero peruano ha logrado constituirse en uno de los pilares del crecimiento económico del Perú. Nuestro país ha superado todas las expectativas en Latinoamérica, puesto que los índices macroeconómicos han evidenciado una notable mejora respecto a décadas anterior...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cumpa Mendoza, Darío Heriberto, Gutiérrez Mendoza, Aldo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pymes
Sector agrícola
Acceso al crédito
Desarrollo
Competitividad
SME
Agricultural sector
Access to credit
Development
Competitivity
Descripción
Sumario:En los últimos años, el sistema financiero peruano ha logrado constituirse en uno de los pilares del crecimiento económico del Perú. Nuestro país ha superado todas las expectativas en Latinoamérica, puesto que los índices macroeconómicos han evidenciado una notable mejora respecto a décadas anteriores. Pieza fundamental del tejido empresarial de Perú, como de cualquier país desarrollado o en desarrollo, es la pyme, una organización de limitado tamaño que anhela el sólido desarrollo y la competitividad. En el sector agrícola, la pyme es el conjunto de pequeñas y medianas empresas que generan empleos y permiten abastecer la demanda de productos agrícolas en el mercado. La pyme realiza gestión administrativa, donde el proceso de planeación se ejecuta, de este modo, en todos los niveles define las funciones y responsabilidades de todos los involucrados en la organización y los administradores resultan ser gestores de campo y responsables de generar productos apropiados para su público objetivo. En el presente trabajo, el objetivo de evaluar la relación del acceso al crédito con el desarrollo y la competitividad de la pyme agrícola viene abordado desde tres aspectos: a) El acceso al crédito que permite a las pymes tener mayor capacidad de desarrollo, realizar nuevas y más eficientes operaciones y ampliar el tamaño de la infraestructura; b) El desarrollo de las pymes, apoyado mediante un marco de apoyo fiscal, permite que las empresas se mantengan, crezcan y progresen en un entorno dinámico, siguiendo estrategias que le permitan alcanzar sus metas. Las pymes constituyen un elemento importante en el esquema productivo nacional, jugando un papel primordial en el crecimiento económico del país; c) La competitividad de la pyme, como la capacidad de alcanzar una posición destacada y sostenida en el mercado, permite a la empresa una mejora en la calidad de sus productos, la eficiencia de procesos y un incremento en la producción de las empresas. Así, la pyme acrecienta sus beneficios y, bajo condiciones de libre mercado, un país puede producir bienes y servicios que pasen el test de la competencia internacional. De este modo y en concordancia con las características de las empresas seleccionadas para abordar el tema de manera específica, se llegó al planteamiento del siguiente tema para su desarrollo: el acceso al crédito y su relación con el desarrollo y la competitividad de las pymes del sector agrícola de Lima-Perú en 2015. La respuesta a este planteamiento se dará a través del alcance de objetivos puntuales detallados en los objetivos específicos, que permitirá brindar una mirada general al efecto del acceso al crédito en las pymes del sector agrícola. En el presente estudio se realizó una encuesta a una muestra de 120 pymes del sector agrícola de Lima - Perú. Los elementos de la muestra han tenido acceso al crédito en 2015. Durante 1 mes, se realizó la encuesta que tiene un cuestionario de 29 preguntas en escala de Likert y presenta 5 niveles (desde totalmente de acuerdo hasta totalmente en desacuerdo). La hipótesis general tuvo como método de análisis la correlación de Spearman. El resultado del análisis estadístico indicó que el acceso al crédito afecta positivamente en el desarrollo empresarial de las pymes (p=0.000). La relación es directa y de nivel bajo (Rho=0.372) con un tamaño de efecto de 13.8%. De igual modo, el resultado del análisis estadístico indica que el acceso al crédito afecta positivamente en la competitividad de las pymes (p=0.000). La relación es directa y de nivel bajo (Rho=0.329) con un tamaño de efecto de 10.8%. Sobre la base de los resultados obtenidos, podemos afirmar que el acceso al crédito se relacionó de manera positiva con el desarrollo y la competitividad de las pymes del sector agrícola de Lima – Perú en 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).