¿Cuál es el impacto del acceso al crédito en la Productividad Laboral Agrícola en el sector rural peruano, en el año 2022?
Descripción del Articulo
En el presente estudio se llevó a cabo un análisis exhaustivo y, utilizando la metodología Propensity Score Matching (PSM) con datos recopilados a partir de la Encuesta Nacional Agraria (2022), se buscó examinar la relación entre el acceso al crédito y la productividad laboral en el contexto agrícol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669529 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propensity Score Matching Acceso al crédito agrícola Productividad Laboral Recursos financieros Sector agrícola Agricultural Credit Access Labor Productivity Financial Resources Agricultural Sector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En el presente estudio se llevó a cabo un análisis exhaustivo y, utilizando la metodología Propensity Score Matching (PSM) con datos recopilados a partir de la Encuesta Nacional Agraria (2022), se buscó examinar la relación entre el acceso al crédito y la productividad laboral en el contexto agrícola peruano. Los resultados obtenidos permitieron establecer que el acceso al crédito tiene un impacto positivo y estadísticamente significativo en la productividad laboral agrícola en el sector rural peruano, lo que implicaría que los agricultores que tienen acceso a recursos financieros tienden a ser más productivos en comparación con aquellos que no acceden al crédito. Estos hallazgos tienen implicaciones importantes tanto para los agricultores como para las instituciones financieras. Para los agricultores, señala la importancia de considerar el acceso al crédito como una herramienta para mejorar su productividad y sus ingresos; para las instituciones financieras implica que pueden adaptar sus servicios para atender de manera más efectiva las necesidades financieras de los agricultores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).