Efectos del programa de transferencias condicionadas Juntos en el peso de los niños al nacer en la región Junín - 2017.
Descripción del Articulo
Los estudios de los efectos que tienen los programas sociales a nivel regional son escasos, por ello mediante la aplicación del método de propensity score matching la investigación planteó como objetivo general determinar el efecto del programa de transferencia condicionada Juntos en el peso de los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5783 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propensity score matching Juntos ENDES Peso al nacer Programa social. |
Sumario: | Los estudios de los efectos que tienen los programas sociales a nivel regional son escasos, por ello mediante la aplicación del método de propensity score matching la investigación planteó como objetivo general determinar el efecto del programa de transferencia condicionada Juntos en el peso de los niños al nacer de la región Junín en el periodo 2017. Contribuyendo de esta manera a generar evidencia a nivel regional. Como hipótesis general la investigación indicó que el programa de transferencia condicionada Juntos tuvo un efecto positivo sobre el peso de los niños al nacer de la región Junín en el periodo 2017. Para poder desarrollar la investigación se utilizó datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. La investigación fue aplicada y de nivel explicativo de corte trasversal. Los resultados muestran que si existe un efecto positivo del programa Juntos hallando que el peso promedio al nacer de los niños cuyas madres no estarían afiliadas a Juntos sería 153.51 gramos menos que el promedio que ocurriría si las madres estuvieran afiliadas a dicho programa social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).