La narrativa sonora de Retablo
Descripción del Articulo
En ocasiones, el cine es más valorado, comentado y criticado por su contenido visual, el avance tecnológico para su uso en efectos visuales y calidad de cámaras ha hecho casi inevitable dejar de lado los elementos sonoros de una película. Entonces, a raíz de esto surgen las siguientes preguntas: ¿El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658897 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narrativa Análisis musical Instrumento musical Cine Narrative Musical analysis Musical instrument Movie theater http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | En ocasiones, el cine es más valorado, comentado y criticado por su contenido visual, el avance tecnológico para su uso en efectos visuales y calidad de cámaras ha hecho casi inevitable dejar de lado los elementos sonoros de una película. Entonces, a raíz de esto surgen las siguientes preguntas: ¿El sonido es importante en una película? ¿Puede el sonido jugar con nuestra percepción? ¿La música nos cuenta sobre la historia y los personajes? ¿los instrumentos musicales usados son escogidos bajo algún criterio específico? Ahora hay una simple respuesta para todas estas preguntas y es: sí, pero para aprenderlo tendremos que profundizar en algunos temas, conceptos y análisis. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo examinar y dar a conocer las formas en las que el sonido y la música actúan dentro de la película Retablo del director Álvaro Delgado Aparicio, y como estas pueden llegar a manipularnos para que veamos y sintamos lo que el director quiere que veamos y sintamos. Con respecto a la metodología, se ha realizado un mapeo de autores que se relacionan directamente a las categorías estudiadas; con el fin de recopilar datos para poder construir la presente investigación. Asimismo, se hizo un análisis de la misma película Retablo usando tablas de análisis de contenido. Finalmente, los resultados obtenidos fueron que la música y el sonido cumplen un rol muy importante dentro de la narrativa fílmica, ya que nos revelan sobre el acontecimiento que se dará en una escena, acentúan la carga emotiva-expresiva de una escena, ayudan a perfilar el trayecto visual, nos revelan la emoción que siente un personaje y dan soporte a la metatextualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).