Estrategias de enseñanza usadas para el desarrollo de comprensión de lectura y expresión escrita en los alumnos de inglés del programa de Traducción e Interpretación de la UPC
Descripción del Articulo
Para la formación del traductor profesional es necesario desarrollar distintas competencias, una de las más importantes es la competencia lingüística. Sin embargo, durante los últimos años, el desarrollo de esta competencia se ha visto afectada debido a la creencia generalizada de que los estudiante...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652434 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652434 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia lingüística Estrategia de enseñanza Comprensión lectora Formación de traductores Linguistic competence Teaching strategy Reading comprehension Translation training |
| Sumario: | Para la formación del traductor profesional es necesario desarrollar distintas competencias, una de las más importantes es la competencia lingüística. Sin embargo, durante los últimos años, el desarrollo de esta competencia se ha visto afectada debido a la creencia generalizada de que los estudiantes de traducción tienen un dominio completo de su segunda lengua. Ligado a la competencia lingüística, se encuentra el desarrollo de las destrezas de comprensión de lectura y expresión escrita, ambas fundamentales para el buen desempeño de los estudiantes en los cursos de traducción. Por ello, la presente investigación se centra en describir las estrategias de enseñanza utilizadas por los docentes de inglés para el desarrollo de la comprensión de lectura y la expresión escrita del programa de traducción e interpretación de la UPC. Para lograr esto, se propone analizar los documentos usados para la enseñanza de los cursos de inglés, observar las clases y realizar entrevistas en los dos últimos niveles de enseñanza de inglés (Inglés TI4 e Inglés TI5) con la finalidad de lograr los objetivos planteados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).