La cadena de suministro y el desabastecimiento de medicamentos oncológicos en los hospitales de Lima (SIS y EsSalud) durante el 2021 y 2022

Descripción del Articulo

En los años 2021 y 2022, se desencadenó el desabastecimiento de medicamentos oncológicos en el Perú. Declaraciones previas desde el último eslabón de la cadena de suministro señalaron diferentes factores que causaron el desabastecimiento que generó retrasos en las entregas de medicamentos e incluso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chamorro Rojas, Ruth Vanessa, Alvarado Cotrina, Víctor Miguel, Sánchez Querevalú, Ángel Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671502
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Logística
Medicamentos oncológicos
Causas
Desabastecimiento de medicamentos oncológicos
Entorno VUCA
Supply chain
Logistic
Cancer drugs
Causes
Shortage of cancer drugs
VUCA environment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los años 2021 y 2022, se desencadenó el desabastecimiento de medicamentos oncológicos en el Perú. Declaraciones previas desde el último eslabón de la cadena de suministro señalaron diferentes factores que causaron el desabastecimiento que generó retrasos en las entregas de medicamentos e incluso suspensión, incrementando así las posibilidades de fallecimiento de los pacientes oncológicos en los hospitales de Lima. En la presente investigación cualitativa, realizada a través de toda la cadena de suministros de medicamentos oncológicos en el Perú, se analizaron las experiencias que vivieron los profesionales de cada etapa de la cadena de suministros de medicamentos oncológicos durante esta problemática, que van desde el proceso de proveedor de materia prima, pasando por el fabricante de medicamentos, droguería y del almacén-distribuidor principal del país, encontrándose causas logísticas generadas por los escenarios del COVID-19, conflicto Ucrania-Rusia y por la propia gestión de las personas en la cadena de suministros, siendo objetivo central del presente trabajo de investigación. Así también se hallaron las causas raíz de las causas logísticas y con ellas se determinaron las acciones para una mejor gestión de cada proceso de la cadena de suministros, aplicables para las causas externas como los contextos de COVID-19 y el conflicto Ucrania-Rusia así como para el factor interno como es la propia gestión de los responsables de los procesos en el cadena de suministro y así amortiguar los impactos del desabastecimiento de medicamentos oncológicos en los hospitales de Lima (SIS y EsSalud) en el 2021 y 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).