Optimización de la Cadena de Suministro para Reducir el Desabastecimiento de Productos en Inversiones CA & LU
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación expone una problemática muy recurrente en las empresas peruanas, esto es el desabastecimiento de productos debido a una serie de inconvenientes con los partícipes que conforman la cadena de suministros; ante ello, se plantea diversas alternativas con el objeto de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669921 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresa Desabastecimiento Cadena de suministro Planificación Satisfacción Clientes Metodologías Company Product shortages Supply chain Planning Satisfaction Customers Methodologies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación expone una problemática muy recurrente en las empresas peruanas, esto es el desabastecimiento de productos debido a una serie de inconvenientes con los partícipes que conforman la cadena de suministros; ante ello, se plantea diversas alternativas con el objeto de evitar las causales que conllevan a que las empresas incurran en este incierto. Por tal motivo, este estudio exhibe lo acontecido en la compañía Inversiones CA & LU, por medio de entrevistas realizadas a los representantes de la empresa, a fin de brindar información cualitativa y cuantitativa; así mismo, se recurre a múltiples investigaciones académicas a efectos de respaldar la información expuesta en este estudio. Como resultado se destaca la metodología Supply Chain Management, que recomienda implementar la planificación de la demanda en aras de satisfacer a la cartera de clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).