Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del rubro industrial cosmético
Descripción del Articulo
Este documento es resultado de la comprensión de todos los conocimientos impartidos durante el Programa de Actualización Profesional – PAP de Ingeniería de Sistemas para la obtención del título de ingeniero de sistemas, cuyo principal objetivo es la elaboración de una propuesta de arquitectura empre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623765 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623765 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Arquitectura empresarial Administración de operaciones Sistema de información administrativa Desarrollo de software Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UUPC_57182e00fe74c8a3c3520b8ecd91e9c2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623765 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del rubro industrial cosmético |
| title |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del rubro industrial cosmético |
| spellingShingle |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del rubro industrial cosmético Alva Alvarez, Doris Elena Arquitectura empresarial Administración de operaciones Sistema de información administrativa Desarrollo de software Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del rubro industrial cosmético |
| title_full |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del rubro industrial cosmético |
| title_fullStr |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del rubro industrial cosmético |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del rubro industrial cosmético |
| title_sort |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del rubro industrial cosmético |
| author |
Alva Alvarez, Doris Elena |
| author_facet |
Alva Alvarez, Doris Elena Murga Veliz, Ivan Moises |
| author_role |
author |
| author2 |
Murga Veliz, Ivan Moises |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Pérez, Samantha del Carmen Subauste Oliden, Daniel Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alva Alvarez, Doris Elena Murga Veliz, Ivan Moises |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Arquitectura empresarial Administración de operaciones Sistema de información administrativa Desarrollo de software Ingeniería de Sistemas |
| topic |
Arquitectura empresarial Administración de operaciones Sistema de información administrativa Desarrollo de software Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Este documento es resultado de la comprensión de todos los conocimientos impartidos durante el Programa de Actualización Profesional – PAP de Ingeniería de Sistemas para la obtención del título de ingeniero de sistemas, cuyo principal objetivo es la elaboración de una propuesta de arquitectura empresarial integrada para Yanbal International, una empresa peruana del rubro industrial cosmético con 50 años en el mercado. La arquitectura empresarial a proponer estará enfocada en el proceso de Desarrollo de productos nuevos. En el desarrollo de los próximos cuatro (4) capítulos se describe que se debe considerar y como se implementará la arquitectura empresarial propuesta; así como se desarrollará la implementación de los proyectos de desarrollo de software. Primer capítulo, desarrolla el marco teórico que se empleará para el análisis del objeto de estudio y nos permita declarar los objetivos y beneficios del proyecto planteado. Segundo capítulo, toma como marco de referencia el TOGAF para el análisis y desarrollo de la propuesta de arquitectura empresarial a presentar y como resultado de este trabajo se obtiene el listado de proyectos a desarrollar para la implementación de la misma. Tercer capítulo, detalla la metodología o marco de trabajo de desarrollo que se usará para la implementación de los proyectos de desarrollo. La cual, para este caso, usará el marco de trabajo SCRUM. Cuarto capítulo, se presenta la propuesta de estructura del proyecto, tomando como base lo indicado en el primer capítulo. El resultado de todo el análisis realizado bajo la estructura antes mencionada, obtiene una sólida propuesta de arquitectura empresarial presentada bajo un portafolio de proyectos identificado y debidamente priorizado para su ejecución, así como el detalle de la implementación el marco de trabajo SCRUM a usar para los desarrollos. Además, se presentan las conclusiones y recomendaciones de la elaboración del proyecto, así como también el respectivo glosario de términos, siglario, bibliografía empleada y los respectivos anexos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-12T22:25:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-12T22:25:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-01 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
[1] E. A. Oré Alvarado and C. F. Valdespino Alvarez, “Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa de consultoría de sistemas,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2016. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/623765 |
| identifier_str_mv |
[1] E. A. Oré Alvarado and C. F. Valdespino Alvarez, “Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa de consultoría de sistemas,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2016. |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/623765 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/3/alva_ad.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/4/alva_ad.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/5/alva_ad.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/6/alva_ad.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/7/alva_ad.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/8/alva_ad.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/9/alva_ad.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/10/alva_ad.jpg.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/11/alva_ad.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/12/alva_ad.doc.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 166b5cb5d58840728cefffeefd926c7f e98fc678d2b1fe89e83678e05373fcf6 b4a21b52c65f01a774d39f9ae230117f baeee1614a1911bb22d09a8ff27a858e 45dc5daf07889049ce130e448c319da8 fe379e340d53754f44f6fef13a77198c 4639a155416a918a85d9f148fb52bf20 103ffe39b512a7fd28e24ecbc5923084 32af8fb164427d1a1dfc0ae39150e246 7da8e5429a44741a5baeab5113a3cab9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065358885093376 |
| spelling |
05c78e3fb940b3734a5e5c14cb83def7500a94498f90c07a6d80d71ac7d3f1a5d7d500http://orcid.org/0000-0003-1131-1384López Pérez, Samantha del CarmenSubauste Oliden, Daniel Alejandro896af9e1c0ecfc08a4c70502f2a92f43500b94a59132e632978381ab844eb91eb51500Alva Alvarez, Doris ElenaMurga Veliz, Ivan Moises2018-06-12T22:25:54Z2018-06-12T22:25:54Z2017-11-01[1] E. A. Oré Alvarado and C. F. Valdespino Alvarez, “Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa de consultoría de sistemas,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2016.http://hdl.handle.net/10757/623765Este documento es resultado de la comprensión de todos los conocimientos impartidos durante el Programa de Actualización Profesional – PAP de Ingeniería de Sistemas para la obtención del título de ingeniero de sistemas, cuyo principal objetivo es la elaboración de una propuesta de arquitectura empresarial integrada para Yanbal International, una empresa peruana del rubro industrial cosmético con 50 años en el mercado. La arquitectura empresarial a proponer estará enfocada en el proceso de Desarrollo de productos nuevos. En el desarrollo de los próximos cuatro (4) capítulos se describe que se debe considerar y como se implementará la arquitectura empresarial propuesta; así como se desarrollará la implementación de los proyectos de desarrollo de software. Primer capítulo, desarrolla el marco teórico que se empleará para el análisis del objeto de estudio y nos permita declarar los objetivos y beneficios del proyecto planteado. Segundo capítulo, toma como marco de referencia el TOGAF para el análisis y desarrollo de la propuesta de arquitectura empresarial a presentar y como resultado de este trabajo se obtiene el listado de proyectos a desarrollar para la implementación de la misma. Tercer capítulo, detalla la metodología o marco de trabajo de desarrollo que se usará para la implementación de los proyectos de desarrollo. La cual, para este caso, usará el marco de trabajo SCRUM. Cuarto capítulo, se presenta la propuesta de estructura del proyecto, tomando como base lo indicado en el primer capítulo. El resultado de todo el análisis realizado bajo la estructura antes mencionada, obtiene una sólida propuesta de arquitectura empresarial presentada bajo un portafolio de proyectos identificado y debidamente priorizado para su ejecución, así como el detalle de la implementación el marco de trabajo SCRUM a usar para los desarrollos. Además, se presentan las conclusiones y recomendaciones de la elaboración del proyecto, así como también el respectivo glosario de términos, siglario, bibliografía empleada y los respectivos anexos.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCArquitectura empresarialAdministración de operacionesSistema de información administrativaDesarrollo de softwareIngeniería de Sistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del rubro industrial cosméticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de sistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-12T22:25:55Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseORIGINAL2087-11-01alva_ad.pdfalva_ad.pdfapplication/pdf5342392https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/3/alva_ad.pdf166b5cb5d58840728cefffeefd926c7fMD53true2087-11-01alva_ad.epubalva_ad.epubapplication/epub2145780https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/4/alva_ad.epube98fc678d2b1fe89e83678e05373fcf6MD54false2087-11-01alva_ad.docalva_ad.docapplication/msword7627264https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/5/alva_ad.docb4a21b52c65f01a774d39f9ae230117fMD55false2087-11-01alva_ad.jpgalva_ad.jpgimage/jpeg369826https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/6/alva_ad.jpgbaeee1614a1911bb22d09a8ff27a858eMD56falseTEXT2087-11-01alva_ad.pdf.txtalva_ad.pdf.txtExtracted texttext/plain480955https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/7/alva_ad.pdf.txt45dc5daf07889049ce130e448c319da8MD57false2087-11-01alva_ad.doc.txtalva_ad.doc.txtExtracted texttext/plain452020https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/8/alva_ad.doc.txtfe379e340d53754f44f6fef13a77198cMD58falseCONVERTED2_35816602087-11-01alva_ad.pdfalva_ad.pdfapplication/pdf6701964https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/9/alva_ad.pdf4639a155416a918a85d9f148fb52bf20MD59falseTHUMBNAIL2087-11-01alva_ad.jpg.jpgalva_ad.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34078https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/10/alva_ad.jpg.jpg103ffe39b512a7fd28e24ecbc5923084MD510false2087-11-01alva_ad.pdf.jpgalva_ad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42211https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/11/alva_ad.pdf.jpg32af8fb164427d1a1dfc0ae39150e246MD511false2087-11-01alva_ad.doc.jpgalva_ad.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41854https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623765/12/alva_ad.doc.jpg7da8e5429a44741a5baeab5113a3cab9MD512false10757/623765oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6237652024-07-11 01:38:18.218Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).