Propuesta de arquitectura empresarial para un centro de servicios compartidos dentro de un grupo empresarial privado

Descripción del Articulo

El presente proyecto profesional desarrolla la propuesta de arquitectura empresarial (AE) para la empresa objetivo. Este enfoque se basa en generar valor a las iniciativas de tecnologías de información (TI) alineándolas a los objetivos estratégicos maximizando el retorno de inversión. En la actualid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Marttini, Elianni Mercedes, Maldonado Mendoza, Ytalo José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624305
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura empresarial
Arquitectura de software
Sistemas de información administrativa
Desarrollo de software
Administración de procesos
Ingeniería de Sistemas
Descripción
Sumario:El presente proyecto profesional desarrolla la propuesta de arquitectura empresarial (AE) para la empresa objetivo. Este enfoque se basa en generar valor a las iniciativas de tecnologías de información (TI) alineándolas a los objetivos estratégicos maximizando el retorno de inversión. En la actualidad las TI buscan un posicionamiento más estratégico, para pasar de una función basada en soporte a ser un actor dinámico de generación de valor para el negocio. El objetivo general del proyecto busca incrementar la productividad y satisfacción del cliente en el proceso de gestión de demanda de usuario a través de un conjunto de iniciativas que van desde las mejoras de proceso con un enfoque de AE hasta la implementación de componentes de software utilizando un marco de trabajo ágil. Capítulo I, desarrolla lo relacionado a la empresa objetivo, ¿quién es?, ¿cómo está organizada?, sus principales necesidades y una breve descripción de esta. Así mismo, se lista un conjunto de beneficios esperados con el desarrollo de la propuesta de AE. Capítulo II, reúne aspectos relacionados a conceptos y definiciones teóricas que sustentan la fundamentación del proyecto. El marco teórico describe los marcos de referencia usados en la propuesta como The Open Group Architecture Framework (TOGAF), SCRUM y CYNEFIN. Capítulo III, desarrolla la propuesta de AE del proceso seleccionado gestión de demanda de usuario utilizando el marco de referencia TOGAF, modelando la arquitectura de línea base y destino en los cuatro dominios arquitectura de negocio, datos, aplicación y tecnología, así como el análisis de brechas que sustenten la arquitectura destino y, finalmente, el plan de implementación y migración. Asimismo, se detalla el marco de trabajo ágil a usarse en el despliegue de las iniciativas para el desarrollo de software donde se realiza la aplicación de SCRUM, como respuesta al análisis usando el marco de referencia CYNEFIN. Capítulo IV, se desarrolla la propuesta integrando los capítulos previos, detallando el modelo de gobierno a usarse y los beneficios que otorgará el proyecto a la empresa objetivo el cual concluye con la trazabilidad integral del documento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).