Proyecto de Investigación Ambiental 2 - IG35 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción En este curso, el estudiante terminará la ejecución del plan del proyecto integrador de investigación (en adelante, proyecto capstone) aplicando las herramientas y metodologías aprendidas durante la carrera en el marco de la contribución a problemas (socio)ambientales y generación de opo...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679297 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IG35 |
Sumario: | Descripción En este curso, el estudiante terminará la ejecución del plan del proyecto integrador de investigación (en adelante, proyecto capstone) aplicando las herramientas y metodologías aprendidas durante la carrera en el marco de la contribución a problemas (socio)ambientales y generación de oportunidades de innovación ambiental para las organizaciones que así lo requieran, incluyendo empresas, organismos no gubernamentales, administración pública, multilaterales, cooperativas u otros. Dicho proyecto se desarrolla desde la ejecución de actividades planificadas en el diseño investigativo validado en el curso precedente (Proyectos de investigación ambiental 1) hasta la presentación profesional de los resultados del proyecto y su discusión, conclusiones y recomendaciones, sea este orientado a la innovación en tecnologías, metodologías o aplicación de instrumentos de gestión ambiental. Propósito Este curso tiene por finalidad que el estudiante ponga en valor las competencias desarrolladas en la carrera para aplicar el conocimiento técnico e innovar en estrategias de gestión ambiental que contribuyan a la toma de decisiones institucionales y colectivas y promuevan y/o faciliten una participación ciudadana en la gestión de los recursos naturales. El curso contribuye al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Escrita, 1Comunicación Oral, Razonamiento cuantitativo, Ciudadanía y de las competencias específicas Diseño en ingeniería, Comunicación efectiva, Experimentación y Trabajo multidisciplinario, todas en nivel de logro 3. El curso tiene como requisito el curso de IG32 Proyecto De Investigación Ambiental 1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).