La Jurisdicción Comunal de las Rondas Campesinas en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional: Exp. 03947-2022-PHC/TC
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis crítico sobre el reconocimiento y la valoración de las funciones jurisdiccionales ejercidas por las rondas campesinas en el Perú, a partir de lo resuelto por el Tribunal Constitucional en el Expediente N.° 03947-2022-PHC/TC. Para dicha fin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686554 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rondas Campesinas Función Jurisdiccional Tribunal Constitucional Sentencia Exp N° 03947-2022-Phc/Tc Pluralismo Jurídico Derechos Fundamentales Interpretación Constitucional Artículo 149 de la Constitución Ordenamiento Jurídico Peruano Jurisprudencia Doctrina Especializada Derecho Comparado Reconocimiento Normativo Valoración Jurídica Peasant Patrols (Rondas Campesinas) Jurisdictional Function Constitutional Court Case N° 03947-2022-Phc/Tc Critical Analysis Legal Pluralism Fundamental Rights Constitutional Interpretation Article 149 of the Constitution Peruvian Legal System Jurisprudence Legal Doctrine Comparative Law Legal Recognition Legal Evaluation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis crítico sobre el reconocimiento y la valoración de las funciones jurisdiccionales ejercidas por las rondas campesinas en el Perú, a partir de lo resuelto por el Tribunal Constitucional en el Expediente N.° 03947-2022-PHC/TC. Para dicha finalidad se elaborará una breve descripción de los hechos del caso y del razonamiento del TC, para luego desarrollar un marco teórico en el que se incluyan las principales instituciones jurídicas vinculadas al tema, las cuales serán abordadas desde su regulación en el ordenamiento jurídico peruano, en la jurisprudencia, en los aportes de la doctrina especializada, en el derecho comparado y en otras fuentes pertinentes. Por último, se presentará una valoración de los principales argumentos expuestos en la mencionada sentencia, concluyendo que debe reconocerse que las rondas campesinas realizan funciones jurisdiccionales y no únicamente son órganos de apoyo a las autoridades comunales. En ese sentido, se subrayará la necesidad de interpretar y valorar dichas funciones desde la óptica del pluralismo jurídico vigente en el Perú, reconociendo su complejidad incluso en aquellos supuestos en los que puedan entrar en tensión con derechos fundamentales, rechazando así cualquier interpretación “aislada y literal” del artículo 149 de la Constitución que ha prevalecido en algunos sectores, advirtiendo que la Constitución no crea realidades, sino que las regula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).