Comunicación Visual en la Moda IV - DM284 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de COMUNICACIÓN VISUAL EN LA MODA IV, tiene como finalidad la confección digital de prendas de vestir en un entorno 3d y llevarlo a la realidad comprendiendo todo el proceso. El desarrollo de estas prendas virtuales, serán desarrollados mediante el software CLO3D, desde el proc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678176 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DM284 |
id |
UUPC_50be8450e3108a70d91a6486b7485497 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678176 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
6de91b882b689df30c56840955d578e18e7f919afc590f7004b762786b563497500Chavez Marroquin, Jorge LuisDulanto Martínez, Jessica María2024-11-23T02:44:49Z2024-11-23T02:44:49Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/678176Descripción: El curso de COMUNICACIÓN VISUAL EN LA MODA IV, tiene como finalidad la confección digital de prendas de vestir en un entorno 3d y llevarlo a la realidad comprendiendo todo el proceso. El desarrollo de estas prendas virtuales, serán desarrollados mediante el software CLO3D, desde el proceso de bocetado, dibujo de patrones, aplicación de materiales, cosido, aplicación y creación de botones, pespuntes y avíos, renderizado y visualización en imágenes y videos, así como la confección real de las prendas, utilizando procesos y equipos tecnológicos como corte láser, impresión en tela, sublimado, etc. Complementando el desarrollo profesional del estudiante de la Carrera de diseño y gestión en Moda. Propósito: El curso Comunicación visual en la moda IV, tiene como propósito de desarrollar y confeccionar prendas en un entorno virtual mediante softwares especializados como CLO3D y la confección de manera real utilizando herramientas y equipos tecnológicos del fablab. Entendiendo todo el proceso y requerimientos para poder desarrollar él un diseño desde la concepción, pasando por la construcción digital y confección real. El curso se articula con la competencia de Pensamiento divergente, a nivel dos.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDM284Comunicación Visual en la Moda IV - DM284 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:44:49ZTHUMBNAILDM284_Comunicacion_Visual_en_la_Moda_IV_202301.pdf.jpgDM284_Comunicacion_Visual_en_la_Moda_IV_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53671https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678176/3/DM284_Comunicacion_Visual_en_la_Moda_IV_202301.pdf.jpgf210216e03a21ee73155eeb9a961c478MD53falseTEXTDM284_Comunicacion_Visual_en_la_Moda_IV_202301.pdf.txtDM284_Comunicacion_Visual_en_la_Moda_IV_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain6553https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678176/2/DM284_Comunicacion_Visual_en_la_Moda_IV_202301.pdf.txt2c097b88a676027901a8352f7b66feaeMD52falseORIGINALDM284_Comunicacion_Visual_en_la_Moda_IV_202301.pdfapplication/pdf11302https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678176/1/DM284_Comunicacion_Visual_en_la_Moda_IV_202301.pdf721d1597db964ec7a3eb014a0d377d60MD51true10757/678176oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6781762024-11-23 06:25:33.87Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación Visual en la Moda IV - DM284 - 202301 |
title |
Comunicación Visual en la Moda IV - DM284 - 202301 |
spellingShingle |
Comunicación Visual en la Moda IV - DM284 - 202301 Chavez Marroquin, Jorge Luis DM284 |
title_short |
Comunicación Visual en la Moda IV - DM284 - 202301 |
title_full |
Comunicación Visual en la Moda IV - DM284 - 202301 |
title_fullStr |
Comunicación Visual en la Moda IV - DM284 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Comunicación Visual en la Moda IV - DM284 - 202301 |
title_sort |
Comunicación Visual en la Moda IV - DM284 - 202301 |
author |
Chavez Marroquin, Jorge Luis |
author_facet |
Chavez Marroquin, Jorge Luis Dulanto Martínez, Jessica María |
author_role |
author |
author2 |
Dulanto Martínez, Jessica María |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Marroquin, Jorge Luis Dulanto Martínez, Jessica María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DM284 |
topic |
DM284 |
description |
Descripción: El curso de COMUNICACIÓN VISUAL EN LA MODA IV, tiene como finalidad la confección digital de prendas de vestir en un entorno 3d y llevarlo a la realidad comprendiendo todo el proceso. El desarrollo de estas prendas virtuales, serán desarrollados mediante el software CLO3D, desde el proceso de bocetado, dibujo de patrones, aplicación de materiales, cosido, aplicación y creación de botones, pespuntes y avíos, renderizado y visualización en imágenes y videos, así como la confección real de las prendas, utilizando procesos y equipos tecnológicos como corte láser, impresión en tela, sublimado, etc. Complementando el desarrollo profesional del estudiante de la Carrera de diseño y gestión en Moda. Propósito: El curso Comunicación visual en la moda IV, tiene como propósito de desarrollar y confeccionar prendas en un entorno virtual mediante softwares especializados como CLO3D y la confección de manera real utilizando herramientas y equipos tecnológicos del fablab. Entendiendo todo el proceso y requerimientos para poder desarrollar él un diseño desde la concepción, pasando por la construcción digital y confección real. El curso se articula con la competencia de Pensamiento divergente, a nivel dos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:44:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:44:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678176 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/678176 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678176/3/DM284_Comunicacion_Visual_en_la_Moda_IV_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678176/2/DM284_Comunicacion_Visual_en_la_Moda_IV_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678176/1/DM284_Comunicacion_Visual_en_la_Moda_IV_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f210216e03a21ee73155eeb9a961c478 2c097b88a676027901a8352f7b66feae 721d1597db964ec7a3eb014a0d377d60 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846066072092934144 |
score |
13.887389 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).