Efectos de la implementación de un sistema de costeo para MYPE del sector textil de prendas de vestir en Gamarra

Descripción del Articulo

Identificar los efectos del impacto que genera la implementación de un sistema de costeo en las micro y pequeñas empresas (MYPE), específicamente las MYPES del sector textil de prendas de vestir en Gamarra. Por tal motivo, desarrollamos esta investigación con el fin de ayudar a las MYPES a que alcan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peñaherrera Salinas, Roxana Isabel, Loarte Villarreal, Lillian Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Mypes
Industria textil
Contabilidad y Administración
Descripción
Sumario:Identificar los efectos del impacto que genera la implementación de un sistema de costeo en las micro y pequeñas empresas (MYPE), específicamente las MYPES del sector textil de prendas de vestir en Gamarra. Por tal motivo, desarrollamos esta investigación con el fin de ayudar a las MYPES a que alcancen una mejor organización en la determinación de sus costos, dándoles a conocer que la aplicación correcta de los conceptos contables permite mejorar la gestión de la empresa. Nos enfocamos en las MYPES del sector textil de prendas de vestir ubicadas en Gamarra, porque consideramos que, además de ser un sector importante dentro de la industria del país en la actualidad no existe un estudio que oriente a las MYPES a administrar de manera ordenada sus costos y a determinar su margen de ganancia de una manera apropiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).