Plan de negocios para la implementación de módulos móviles para brindar el servicio de peluquería integral para mascotas caninas

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo establecer el plan de negocios para brindar el servicio de higiene y estética para mascotas caninas a través de módulos móviles. El nombre de la empresa que se creará para brindar este servicio es VanCan Móvil Perú SAC. El primer capítulo, hace referencia sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cisneros Vásquez, Ricardo Gabriel, Miranda Alvarado, Rosmery, Riquelme Pereda, Christian Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/594620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/594620
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Servicio de peluquería
Servicios móviles
Mascotas
Procesos de negocio
id UUPC_4d235d36e79142a86a0c55c1d29823ef
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/594620
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para la implementación de módulos móviles para brindar el servicio de peluquería integral para mascotas caninas
title Plan de negocios para la implementación de módulos móviles para brindar el servicio de peluquería integral para mascotas caninas
spellingShingle Plan de negocios para la implementación de módulos móviles para brindar el servicio de peluquería integral para mascotas caninas
Cisneros Vásquez, Ricardo Gabriel
Servicio de peluquería
Servicios móviles
Mascotas
Procesos de negocio
title_short Plan de negocios para la implementación de módulos móviles para brindar el servicio de peluquería integral para mascotas caninas
title_full Plan de negocios para la implementación de módulos móviles para brindar el servicio de peluquería integral para mascotas caninas
title_fullStr Plan de negocios para la implementación de módulos móviles para brindar el servicio de peluquería integral para mascotas caninas
title_full_unstemmed Plan de negocios para la implementación de módulos móviles para brindar el servicio de peluquería integral para mascotas caninas
title_sort Plan de negocios para la implementación de módulos móviles para brindar el servicio de peluquería integral para mascotas caninas
author Cisneros Vásquez, Ricardo Gabriel
author_facet Cisneros Vásquez, Ricardo Gabriel
Miranda Alvarado, Rosmery
Riquelme Pereda, Christian Eduardo
author_role author
author2 Miranda Alvarado, Rosmery
Riquelme Pereda, Christian Eduardo
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cisneros Vásquez, Ricardo Gabriel
Miranda Alvarado, Rosmery
Riquelme Pereda, Christian Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicio de peluquería
Servicios móviles
Mascotas
Procesos de negocio
topic Servicio de peluquería
Servicios móviles
Mascotas
Procesos de negocio
description El presente trabajo tiene como objetivo establecer el plan de negocios para brindar el servicio de higiene y estética para mascotas caninas a través de módulos móviles. El nombre de la empresa que se creará para brindar este servicio es VanCan Móvil Perú SAC. El primer capítulo, hace referencia sobre los antecedentes, la responsabilidad, la tendencia en alimentación, higiene y salud de la mascota. Adicionalmente, se ha podido conocer la practicidad de los servicios a domicilio el cual justifica el uso de sistemas móviles que ofrecen la posibilidad de brindar atención en la puerta de la casa de los clientes, en este caso el servicio higiene y estética integral para mascotas caninas. El segundo capítulo, se ha realizado el análisis del sector, tendencias del mercado y los factores que influyen para la implementación de la idea de negocio. El tercer capítulo, consolida la visión, misión, objetivos del negocio para llevar a cabo el plan de negocio, tomando en consideración el tamaño del mercado, el análisis del resultado obtenido de las encuestas, los riesgos, la propuesta de valor, el proceso de negocio, la organización de la empresa y las estrategias para llevar a cabo su implementación. En el cuarto capítulo se ubica el plan de marketing tomando en consideración el marketing mix, los segmentos del mercado, canales de comunicación, la planeación de las ventas, la estrategia de marketing entre otros. Adicionalmente, se incluye la distribución de la unidad móvil en donde se llevará a cabo las operaciones del negocio. Finalmente, en el último capítulo se ha realizado el estudio financiero, la inversión en el capital de trabajo, la estructura de financiamiento y los resultados financieros que indicaran la viabilidad de poner en marcha el negocio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-01-22T15:29:54Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-01-22T15:29:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/594620
url http://hdl.handle.net/10757/594620
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/1/TAF%20Plan%20Negocios%20Modulo%20Movil%20Canino.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/2/TAF%20Plan%20Negocios%20Modulo%20Movil%20Canino.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/3/TAF%20Plan%20Negocios%20Modulo%20Movil%20Canino.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/5/TAF%20Plan%20Negocios%20Modulo%20Movil%20Canino.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/7/TAF%20Plan%20Negocios%20Modulo%20Movil%20Canino.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/8/TAF%20Plan%20Negocios%20Modulo%20Movil%20Canino.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b64410aa2de44a5c51d10e244ed9317
40db97796857f6b1b4413f4fb2398a8f
9b90c158ae7ce1dc8f8c5da31a3e6afb
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
49d9ce290e5e52689931cbaf81966495
88042d09ae81f94dcc8b700d4bba3b25
c9e3aab56ad221a010764a15e8cb3249
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187597279952896
spelling 751e2f16a9735fc81fed4c7f8ee08f86-150c795cafced262ea505f7c599db1c6e-1f1b17569119e8e5695d797416b221925-1Cisneros Vásquez, Ricardo GabrielMiranda Alvarado, RosmeryRiquelme Pereda, Christian Eduardo2016-01-22T15:29:54Z2016-01-22T15:29:54Z2016-01-22http://hdl.handle.net/10757/594620El presente trabajo tiene como objetivo establecer el plan de negocios para brindar el servicio de higiene y estética para mascotas caninas a través de módulos móviles. El nombre de la empresa que se creará para brindar este servicio es VanCan Móvil Perú SAC. El primer capítulo, hace referencia sobre los antecedentes, la responsabilidad, la tendencia en alimentación, higiene y salud de la mascota. Adicionalmente, se ha podido conocer la practicidad de los servicios a domicilio el cual justifica el uso de sistemas móviles que ofrecen la posibilidad de brindar atención en la puerta de la casa de los clientes, en este caso el servicio higiene y estética integral para mascotas caninas. El segundo capítulo, se ha realizado el análisis del sector, tendencias del mercado y los factores que influyen para la implementación de la idea de negocio. El tercer capítulo, consolida la visión, misión, objetivos del negocio para llevar a cabo el plan de negocio, tomando en consideración el tamaño del mercado, el análisis del resultado obtenido de las encuestas, los riesgos, la propuesta de valor, el proceso de negocio, la organización de la empresa y las estrategias para llevar a cabo su implementación. En el cuarto capítulo se ubica el plan de marketing tomando en consideración el marketing mix, los segmentos del mercado, canales de comunicación, la planeación de las ventas, la estrategia de marketing entre otros. Adicionalmente, se incluye la distribución de la unidad móvil en donde se llevará a cabo las operaciones del negocio. Finalmente, en el último capítulo se ha realizado el estudio financiero, la inversión en el capital de trabajo, la estructura de financiamiento y los resultados financieros que indicaran la viabilidad de poner en marcha el negocio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCServicio de peluquería59ccc5e2-27d5-48a7-b4a4-cfa8fdb8bf75600Servicios móviles9d737239-0dbf-4433-a58c-5aae26114797600Mascotasd3376b8e-f10d-4787-a22f-21cba6eb87fe600Procesos de negocioaa6a6e0f-40e6-454a-ae44-3c6dc94449e6600Plan de negocios para la implementación de módulos móviles para brindar el servicio de peluquería integral para mascotas caninasinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2016-11-01T00:00:00ZEl presente trabajo tiene como objetivo establecer el plan de negocios para brindar el servicio de higiene y estética para mascotas caninas a través de módulos móviles. El nombre de la empresa que se creará para brindar este servicio es VanCan Móvil Perú SAC. El primer capítulo, hace referencia sobre los antecedentes, la responsabilidad, la tendencia en alimentación, higiene y salud de la mascota. Adicionalmente, se ha podido conocer la practicidad de los servicios a domicilio el cual justifica el uso de sistemas móviles que ofrecen la posibilidad de brindar atención en la puerta de la casa de los clientes, en este caso el servicio higiene y estética integral para mascotas caninas. El segundo capítulo, se ha realizado el análisis del sector, tendencias del mercado y los factores que influyen para la implementación de la idea de negocio. El tercer capítulo, consolida la visión, misión, objetivos del negocio para llevar a cabo el plan de negocio, tomando en consideración el tamaño del mercado, el análisis del resultado obtenido de las encuestas, los riesgos, la propuesta de valor, el proceso de negocio, la organización de la empresa y las estrategias para llevar a cabo su implementación. En el cuarto capítulo se ubica el plan de marketing tomando en consideración el marketing mix, los segmentos del mercado, canales de comunicación, la planeación de las ventas, la estrategia de marketing entre otros. Adicionalmente, se incluye la distribución de la unidad móvil en donde se llevará a cabo las operaciones del negocio. Finalmente, en el último capítulo se ha realizado el estudio financiero, la inversión en el capital de trabajo, la estructura de financiamiento y los resultados financieros que indicaran la viabilidad de poner en marcha el negocio.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTAF Plan Negocios Modulo Movil Canino.pdfTAF Plan Negocios Modulo Movil Canino.pdfapplication/pdf3610555https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/1/TAF%20Plan%20Negocios%20Modulo%20Movil%20Canino.pdf8b64410aa2de44a5c51d10e244ed9317MD51trueTAF Plan Negocios Modulo Movil Canino.epubTAF Plan Negocios Modulo Movil Canino.epubapplication/epub4947448https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/2/TAF%20Plan%20Negocios%20Modulo%20Movil%20Canino.epub40db97796857f6b1b4413f4fb2398a8fMD52false2086-01-01TAF Plan Negocios Modulo Movil Canino.docxTAF Plan Negocios Modulo Movil Canino.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document17337918https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/3/TAF%20Plan%20Negocios%20Modulo%20Movil%20Canino.docx9b90c158ae7ce1dc8f8c5da31a3e6afbMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTTAF Plan Negocios Modulo Movil Canino.pdf.txtTAF Plan Negocios Modulo Movil Canino.pdf.txtExtracted Texttext/plain127097https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/5/TAF%20Plan%20Negocios%20Modulo%20Movil%20Canino.pdf.txt49d9ce290e5e52689931cbaf81966495MD55false2086-01-01TAF Plan Negocios Modulo Movil Canino.docx.txtTAF Plan Negocios Modulo Movil Canino.docx.txtExtracted texttext/plain101369https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/7/TAF%20Plan%20Negocios%20Modulo%20Movil%20Canino.docx.txt88042d09ae81f94dcc8b700d4bba3b25MD57falseTHUMBNAILTAF Plan Negocios Modulo Movil Canino.pdf.jpgTAF Plan Negocios Modulo Movil Canino.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38369https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594620/8/TAF%20Plan%20Negocios%20Modulo%20Movil%20Canino.pdf.jpgc9e3aab56ad221a010764a15e8cb3249MD58falseCONVERTED2_242974810757/594620oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5946202024-10-11 09:48:53.773Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).