Aplicación móvil con realidad aumentada como sistema de pruebas de corte en peluquería

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basó en los centros de belleza los cuales no estaban muy adaptados a la tecnología de manera que se buscó poder simplificar sus procesos al elegir un corte. El objetivo de esta investigación fue implementar un aplicativo móvil con realidad aumentada a un salón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Grados, Angela Nicole, Quesquen Paucar, Martin Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación Móvil
Realidad aumentada
Peluquería
Salón de belleza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basó en los centros de belleza los cuales no estaban muy adaptados a la tecnología de manera que se buscó poder simplificar sus procesos al elegir un corte. El objetivo de esta investigación fue implementar un aplicativo móvil con realidad aumentada a un salón de belleza, el cual fue desarrollado con React native el cual es un framework del lenguaje de programación JavaScript, basada en su librería JavaScript React, ya que permite ejecutar directamente sobre plataformas móviles nativas, ya sea el caso de IOS y/o Android, además se implementó la base de datos MongoDB para el almacenamiento de datos. Como metodología de desarrollo se optó por usar la metodología SCRUM, ya que es un marco de trabajo iterativo e incremental para el desarrollo de proyectos, productos y aplicaciones. Se obtuvo como diseño de la investigación experimental asimismo teniendo la participación de 30 clientes de una peluquería los cuales serán objeto de nuestro estudio. Como resultado de la implementación del aplicativo móvil con realidad aumentada se concluyó que incrementa la asertividad en la identificación de los requerimientos del usuario, incrementa las ventas y la satisfacción del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).