Plan de negocios – Nutrikids “Centro de Atención Integral Infantil”

Descripción del Articulo

La práctica de estilos de vida saludables como llevar una alimentación balanceada y nutritiva desde la etapa de la gestación y la práctica frecuente de actividad física son factores muy importantes porque contribuyen al crecimiento y desarrollo óptimos del niño desde temprana edad ya que evitan el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mundaca Becerra, Blanca Ángela del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620753
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creación de empresas
Planificación de la empresa
Planificación estratégica
Nutrición del niño
Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición
id UUPC_4b24c0cfd6c07670ea1d3a3f032b409f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620753
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios – Nutrikids “Centro de Atención Integral Infantil”
title Plan de negocios – Nutrikids “Centro de Atención Integral Infantil”
spellingShingle Plan de negocios – Nutrikids “Centro de Atención Integral Infantil”
Mundaca Becerra, Blanca Ángela del Carmen
Creación de empresas
Planificación de la empresa
Planificación estratégica
Nutrición del niño
Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición
title_short Plan de negocios – Nutrikids “Centro de Atención Integral Infantil”
title_full Plan de negocios – Nutrikids “Centro de Atención Integral Infantil”
title_fullStr Plan de negocios – Nutrikids “Centro de Atención Integral Infantil”
title_full_unstemmed Plan de negocios – Nutrikids “Centro de Atención Integral Infantil”
title_sort Plan de negocios – Nutrikids “Centro de Atención Integral Infantil”
author Mundaca Becerra, Blanca Ángela del Carmen
author_facet Mundaca Becerra, Blanca Ángela del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bermúdez García, Javier Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mundaca Becerra, Blanca Ángela del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creación de empresas
Planificación de la empresa
Planificación estratégica
Nutrición del niño
Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición
topic Creación de empresas
Planificación de la empresa
Planificación estratégica
Nutrición del niño
Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición
description La práctica de estilos de vida saludables como llevar una alimentación balanceada y nutritiva desde la etapa de la gestación y la práctica frecuente de actividad física son factores muy importantes porque contribuyen al crecimiento y desarrollo óptimos del niño desde temprana edad ya que evitan el desarrollo de sobrepeso u obesidad infantil. La obesidad infantil está considerada por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad de salud pública, y puede originar enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemias, enfermedades cardiovasculares, diferentes tipos de cáncer, etc. Los beneficios de tener un estilo de vida activo y saludable son mucho más que solo tener un peso adecuado; en el aspecto emocional e intelectual mejora la autoestima y autoconfianza, y contribuye a un mejor manejo y disminución de ansiedad y estrés. Mejora el estado de salud física general; en el área psicomotriz mejora la coordinación y actividades motoras y en el aspecto social brinda oportunidades para hacer nuevos amigos, contribuye al desarrollo de habilidades como cooperación y trabajo en equipo. El presente Plan de Negocios consiste en el diseño y evaluar la viabilidad de la implementación de un Centro de Evaluación y Tratamiento Integral Infantil- NUTRIKIDS, para el niño de 5 a 10 años de edad. Este negocio aprovechará la creciente demanda de padres de familia interesados en recibir orientación acerca de diferentes temas relacionados con la alimentación de sus hijos pequeños en este rango de edad y a la vez les brindará las herramientas necesarias de cómo hacer frente a la poderosa influencia que ejercen los medios de comunicación en los niños y en los adultos a través de la publicidad de alimentos no nutritivos, poco saludables, ricos en calorías porque son elaborados a base de azúcares simples, grasa saturada y colesterol como es el caso de las bebidas azucaradas, los snacks, comida chatarra o fast food. El presente plan de negocios es mostrar la factibilidad de la formación de un Centro de Evaluación y Tratamiento Integral Infantil - NUTRIKIDS. Ubicado en La Urbanización Los Álamos de Monterrico distrito de Santiago de Surco Lima– Perú. El giro del negocio es salud, educación y deporte; para ello la empresa cuenta con 5 profesionales que son Nutricionista y educadora infantil, Psicólogo(a), Médico Pediatra, un profesor de artes marciales, una profesora de marinera norteña, y una profesora de danza moderna o contemporánea. Quienes se encargan de evaluar a todos los niños que ingresan a Nutrikids y brindarles tratamiento a aquellos que presenten sobrepeso u obesidad. El centro ofrece talleres de actividad física y entretenimiento para los niños que son Artes Marciales, Marinera Norteña y Danza Modern o Danza Contemporánea los cuáles podrán ser escogidos de acuerdo a la preferencia del niño. Se ha identificado una necesidad y demanda no atendida en el mercado de La Urbanización Los Álamos de Monterrico distrito de Santiago de Surco – Lima – Perú.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-08T04:05:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-08T04:05:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/620753
url http://hdl.handle.net/10757/620753
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/8/TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/1/TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/2/TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/3/Binder23.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/5/TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/6/Binder23.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/9/TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/10/TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/11/Binder23.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1720217d0283c290303c4aa6ecff823e
2943ce5b75ae56c15d8e9d42ca1a1120
99400ec4852ee3ced7760cbbb5f1b933
46dd9f05a017b1097d0d336da925c726
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
227d2e6ab25fe466290c45db70fef5d1
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
e5a67a71de59173fe85561bce60aa5c4
b85e31e549dc1f6272127773385a53cb
ad007e1b69dbf2f7d68e533022bf6b4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187612735963136
spelling 2d29d38e2ad9c7a4904f20152444a8a1Bermúdez García, Javier Eduardo48e076c7c9d9e30a52f578f733afcce9500Mundaca Becerra, Blanca Ángela del Carmen2016-11-08T04:05:18Z2016-11-08T04:05:18Z2016-04http://hdl.handle.net/10757/620753La práctica de estilos de vida saludables como llevar una alimentación balanceada y nutritiva desde la etapa de la gestación y la práctica frecuente de actividad física son factores muy importantes porque contribuyen al crecimiento y desarrollo óptimos del niño desde temprana edad ya que evitan el desarrollo de sobrepeso u obesidad infantil. La obesidad infantil está considerada por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad de salud pública, y puede originar enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemias, enfermedades cardiovasculares, diferentes tipos de cáncer, etc. Los beneficios de tener un estilo de vida activo y saludable son mucho más que solo tener un peso adecuado; en el aspecto emocional e intelectual mejora la autoestima y autoconfianza, y contribuye a un mejor manejo y disminución de ansiedad y estrés. Mejora el estado de salud física general; en el área psicomotriz mejora la coordinación y actividades motoras y en el aspecto social brinda oportunidades para hacer nuevos amigos, contribuye al desarrollo de habilidades como cooperación y trabajo en equipo. El presente Plan de Negocios consiste en el diseño y evaluar la viabilidad de la implementación de un Centro de Evaluación y Tratamiento Integral Infantil- NUTRIKIDS, para el niño de 5 a 10 años de edad. Este negocio aprovechará la creciente demanda de padres de familia interesados en recibir orientación acerca de diferentes temas relacionados con la alimentación de sus hijos pequeños en este rango de edad y a la vez les brindará las herramientas necesarias de cómo hacer frente a la poderosa influencia que ejercen los medios de comunicación en los niños y en los adultos a través de la publicidad de alimentos no nutritivos, poco saludables, ricos en calorías porque son elaborados a base de azúcares simples, grasa saturada y colesterol como es el caso de las bebidas azucaradas, los snacks, comida chatarra o fast food. El presente plan de negocios es mostrar la factibilidad de la formación de un Centro de Evaluación y Tratamiento Integral Infantil - NUTRIKIDS. Ubicado en La Urbanización Los Álamos de Monterrico distrito de Santiago de Surco Lima– Perú. El giro del negocio es salud, educación y deporte; para ello la empresa cuenta con 5 profesionales que son Nutricionista y educadora infantil, Psicólogo(a), Médico Pediatra, un profesor de artes marciales, una profesora de marinera norteña, y una profesora de danza moderna o contemporánea. Quienes se encargan de evaluar a todos los niños que ingresan a Nutrikids y brindarles tratamiento a aquellos que presenten sobrepeso u obesidad. El centro ofrece talleres de actividad física y entretenimiento para los niños que son Artes Marciales, Marinera Norteña y Danza Modern o Danza Contemporánea los cuáles podrán ser escogidos de acuerdo a la preferencia del niño. Se ha identificado una necesidad y demanda no atendida en el mercado de La Urbanización Los Álamos de Monterrico distrito de Santiago de Surco – Lima – Perú.Healthy life styles like having a nutritive and balanced diet from the pregnancy and doing physical activity frequently are very important factors that contribute to the optimal growth and developtment of children since early stages because decrease childish overweigth and obesity. World Health Organization (WHO) considers childish obesity as a public health illness that influence the acquariment of non-communicable diseases like cardiovascular diseases, cancers and diabetes. Some benefits of practicing healthy life styles and doing exercise are having an optimal weight, therefore, enhance self-estime and self-confidence, decrease anxiety and stress, consequently social skills can be developed, moreover, improve the physical health in general. This business plan evaluates the viability of the implementation of a childish treatment and evaluation integral center, named “NUTRIKIDS”, intended for 5 to 10 years children. It will be taken advantage of the increased demand of interested parents in receiving orientation about the appropriate diet of their children and facing the media that promotes the consumption of unhealthy food like sodas, snacks and greasy food. “NUTRIKIDS” will be located at the residential area called “Los Alamos de Monterrico”, in the district Santiago de Surco, Lima, Perú. The main objective of this childish integral center is to satisfy children basic needs like health, education and sports thus the company offers the profesional work of a pediatrician, a nutricionist, a psichologist and teachers of martial arts, marinera norteña and modern/contemporary dance. Children that are enrolled to “NUTRIKIDS” are going to be evaluated for the profesional staff, also, registered to any workshop that the childish integral center offers.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasPlanificación de la empresaPlanificación estratégicaNutrición del niñoGestión y Docencia en Alimentación y NutriciónPlan de negocios – Nutrikids “Centro de Atención Integral Infantil”info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Gestión y docencia en Alimentación y nutrición2019-04-01T00:00:00ZLa práctica de estilos de vida saludables como llevar una alimentación balanceada y nutritiva desde la etapa de la gestación y la práctica frecuente de actividad física son factores muy importantes porque contribuyen al crecimiento y desarrollo óptimos del niño desde temprana edad ya que evitan el desarrollo de sobrepeso u obesidad infantil. La obesidad infantil está considerada por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad de salud pública, y puede originar enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemias, enfermedades cardiovasculares, diferentes tipos de cáncer, etc. Los beneficios de tener un estilo de vida activo y saludable son mucho más que solo tener un peso adecuado; en el aspecto emocional e intelectual mejora la autoestima y autoconfianza, y contribuye a un mejor manejo y disminución de ansiedad y estrés. Mejora el estado de salud física general; en el área psicomotriz mejora la coordinación y actividades motoras y en el aspecto social brinda oportunidades para hacer nuevos amigos, contribuye al desarrollo de habilidades como cooperación y trabajo en equipo. El presente Plan de Negocios consiste en el diseño y evaluar la viabilidad de la implementación de un Centro de Evaluación y Tratamiento Integral Infantil- NUTRIKIDS, para el niño de 5 a 10 años de edad. Este negocio aprovechará la creciente demanda de padres de familia interesados en recibir orientación acerca de diferentes temas relacionados con la alimentación de sus hijos pequeños en este rango de edad y a la vez les brindará las herramientas necesarias de cómo hacer frente a la poderosa influencia que ejercen los medios de comunicación en los niños y en los adultos a través de la publicidad de alimentos no nutritivos, poco saludables, ricos en calorías porque son elaborados a base de azúcares simples, grasa saturada y colesterol como es el caso de las bebidas azucaradas, los snacks, comida chatarra o fast food. El presente plan de negocios es mostrar la factibilidad de la formación de un Centro de Evaluación y Tratamiento Integral Infantil - NUTRIKIDS. Ubicado en La Urbanización Los Álamos de Monterrico distrito de Santiago de Surco Lima– Perú. El giro del negocio es salud, educación y deporte; para ello la empresa cuenta con 5 profesionales que son Nutricionista y educadora infantil, Psicólogo(a), Médico Pediatra, un profesor de artes marciales, una profesora de marinera norteña, y una profesora de danza moderna o contemporánea. Quienes se encargan de evaluar a todos los niños que ingresan a Nutrikids y brindarles tratamiento a aquellos que presenten sobrepeso u obesidad. El centro ofrece talleres de actividad física y entretenimiento para los niños que son Artes Marciales, Marinera Norteña y Danza Modern o Danza Contemporánea los cuáles podrán ser escogidos de acuerdo a la preferencia del niño. Se ha identificado una necesidad y demanda no atendida en el mercado de La Urbanización Los Álamos de Monterrico distrito de Santiago de Surco – Lima – Perú.Healthy life styles like having a nutritive and balanced diet from the pregnancy and doing physical activity frequently are very important factors that contribute to the optimal growth and developtment of children since early stages because decrease childish overweigth and obesity. World Health Organization (WHO) considers childish obesity as a public health illness that influence the acquariment of non-communicable diseases like cardiovascular diseases, cancers and diabetes. Some benefits of practicing healthy life styles and doing exercise are having an optimal weight, therefore, enhance self-estime and self-confidence, decrease anxiety and stress, consequently social skills can be developed, moreover, improve the physical health in general. This business plan evaluates the viability of the implementation of a childish treatment and evaluation integral center, named “NUTRIKIDS”, intended for 5 to 10 years children. It will be taken advantage of the increased demand of interested parents in receiving orientation about the appropriate diet of their children and facing the media that promotes the consumption of unhealthy food like sodas, snacks and greasy food. “NUTRIKIDS” will be located at the residential area called “Los Alamos de Monterrico”, in the district Santiago de Surco, Lima, Perú. The main objective of this childish integral center is to satisfy children basic needs like health, education and sports thus the company offers the profesional work of a pediatrician, a nutricionist, a psichologist and teachers of martial arts, marinera norteña and modern/contemporary dance. Children that are enrolled to “NUTRIKIDS” are going to be evaluated for the profesional staff, also, registered to any workshop that the childish integral center offers.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.pdfTESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.pdfapplication/pdf1852177https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/8/TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.pdf1720217d0283c290303c4aa6ecff823eMD58trueTESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.epubTESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.epubapplication/epub1092342https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/1/TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.epub2943ce5b75ae56c15d8e9d42ca1a1120MD51false2086-04-01TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.docTESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.docapplication/msword3951616https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/2/TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.doc99400ec4852ee3ced7760cbbb5f1b933MD52false2086-04-01Binder23.pdfBinder23.pdfapplication/pdf984540https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/3/Binder23.pdf46dd9f05a017b1097d0d336da925c726MD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseTEXT2086-04-01TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.doc.txtTESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.doc.txtExtracted texttext/plain127653https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/5/TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.doc.txt227d2e6ab25fe466290c45db70fef5d1MD55false2086-04-01Binder23.pdf.txtBinder23.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/6/Binder23.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD56falseTESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.pdf.txtTESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.pdf.txtExtracted Texttext/plain126182https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/9/TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.pdf.txte5a67a71de59173fe85561bce60aa5c4MD59falseTHUMBNAILTESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.pdf.jpgTESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56908https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/10/TESIS-NUTRIKIDS-MGDAN-2016.pdf.jpgb85e31e549dc1f6272127773385a53cbMD510false2086-04-01Binder23.pdf.jpgBinder23.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg205265https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620753/11/Binder23.pdf.jpgad007e1b69dbf2f7d68e533022bf6b4cMD511falseCONVERTED2_355478810757/620753oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6207532024-09-26 13:23:47.735Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.828181
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).