Ejecución de proyectos con metodología BIM integrando al personal manual en la etapa de construcción

Descripción del Articulo

Debido a la constante evolución en los procesos constructivos de los proyectos, surge la necesidad de dotar e implementar de herramientas tecnológicas, no solamente al personal técnico de los proyectos, sino también al personal manual quienes realizan las actividades diarias en campo. Es por ello qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ccana, Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684754
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología BIM
Personal manual
Aplicación móvil
Gestión de construcción
Methodology
Manual staff
Mobile application
Construction management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Debido a la constante evolución en los procesos constructivos de los proyectos, surge la necesidad de dotar e implementar de herramientas tecnológicas, no solamente al personal técnico de los proyectos, sino también al personal manual quienes realizan las actividades diarias en campo. Es por ello qué se ha planteado realizar una propuesta de uso de la metodología BIM para que el personal manual, tenga la información lo más cercano posible, que sea práctico y sencillo de utilizar. Para esto se ha evaluado diferentes alternativas de solución como softwares, aplicativos móviles y lenguajes de programación, lo que al final permitió llegar al objetivo deseado. El uso de estas herramientas tecnológicas por parte del personal manual de campo permitirá la optimización en cuanto a los costos, tiempos, seguridad y control de calidad de los proyectos. Se ha creado una aplicación móvil en el que se traslada toda la información de la metodología BIM del proyecto al personal manual de acuerdo con su necesidad como: especificaciones técnicas, cronograma de obra, planos y detalles constructivos de las actividades de acuerdo con el desarrollo de cada etapa del proyecto. También esta aplicación móvil permite recolectar datos de campo, como son las horas consumidas y equipos utilizados por actividad. En el proceso de implementación de esta aplicación móvil en un proyecto en específico se ha evidenciado la utilidad de esta herramienta y las oportunidades de mejora en cuanto al uso de esta herramienta de gestión de proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).