El e-commerce en el proceso de internacionalización de las tiendas por conveniencia del sector retail en Lima Metropolitana en los años 2017-2019

Descripción del Articulo

En presencia de la evolución constante y los cambios de las tendencias del mercado, es necesario buscar formas de adaptarse a las necesidades de los clientes, siendo el comercio electrónico una forma de revolucionar el sector retail, el cual se considera relativamente estable, a pesar de los momento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinares Loayza, Gerdy Alexia, Vásquez Samame, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-commerce
Internacionalización
Tiendas de conveniencia
Internationalization
Convenience stores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En presencia de la evolución constante y los cambios de las tendencias del mercado, es necesario buscar formas de adaptarse a las necesidades de los clientes, siendo el comercio electrónico una forma de revolucionar el sector retail, el cual se considera relativamente estable, a pesar de los momentos difíciles que ha experimentado el país. El sector minorista no escapa a la realidad de que el mercado se considera altamente volátil, por lo que el interés en torno a este estudio se centra en profundizar en el conocimiento de la intervención del comercio electrónico en el proceso de internacionalización. El objetivo principal de la investigación fue conocer y comprender cómo interviene el e-commerce en el proceso de internacionalización de las tiendas por conveniencia del sector retail en Lima Metropolitana en los años 2017-2019. Desde el punto de vista metodológico, se tuvo un enfoque cualitativo, fue de tipo exploratoria y se utilizó la entrevista semi-estructurada como instrumento de recolección de datos, cuya muestra fueron seis expertos en el área del e-commerce y la gerencia de dos cadenas de tienda de conveniencia importantes como lo son Oxxo y Repsol Sprint. Dentro de sus resultados se encontró que el e-commerce, aunque no es necesario para el proceso de internacionalización, sí puede representar un ingreso extra o incluso un factor de éxito para empresas que inician actividades en un país nuevo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).