La influencia de la música nostálgica para crear familiaridad en la marca internacional KFC

Descripción del Articulo

La influencia de la música nostálgica se lleva a cabo a raíz que se evocan experiencias que han sucedido años atrás donde se anhela la recuperación de dichas situaciones que no están presente en la actualidad y se genera actitudes positivas frente a la situación. Además, la familiaridad en las marca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolimbo Muñoz, Alexandra Cristell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655435
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familiaridad
Música nostálgica
Música criolla
Familiarity
Nostalgic music
Creole music
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La influencia de la música nostálgica se lleva a cabo a raíz que se evocan experiencias que han sucedido años atrás donde se anhela la recuperación de dichas situaciones que no están presente en la actualidad y se genera actitudes positivas frente a la situación. Además, la familiaridad en las marcas sucede cuando el consumidor tiene cierto grado de confianza y ha tenido alguna experiencia previa; sin embargo, en cuanto la familiaridad en las marcas internacionales se menciona que estas deben generar actitudes positivas en los consumidores, pero resulta mejor cuando las marcas no locales se adaptan al mercado; es decir, se lleva a cabo la llamada glocalización. Esta investigación es cualitativa y se realizó entrevistas semiestructuradas a universitarios de UPC de la sede Monterrico y estudiantes de SISE sede Ate Vitarte con la finalidad de conocer sus intereses, opiniones y gustos. Dichos resultados arrojaron que los estudiantes de UPC y SISE tienen semejanza en las situaciones que vivieron durante su niñez y la preferencia por las canciones criollas; a pesar de que a la gran mayoría les agradó el comercial; los estudiantes de UPC mencionaron que no sienten familiaridad hacia la marca porque la consideran un buen restaurante de comida rápida, mientras que los estudiantes de SISE sí se sintieron identificados a través de la canción y los personajes mostrados. Por ello, la familiaridad no se llega a dar por completo debido a que los jóvenes universitarios consideran a la marca como una cadena de comida rápida mientras que en los estudiantes de SISE si se lleva a cabo porque consideran a la marca internacional como una que otorga estatus social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).