Escuela de artes plásticas y diseño en Barranco
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación propone ejecutar espacios educativos destinados a la enseñanza de las artes plásticas y digitales para jóvenes que deseen adquirir un título profesional en dicha carrera. El punto de partida del trabajo es el déficit de escuelas y universidades en Lima Metropoli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673653 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escuela de Artes Plásticas y Visuales Espacio de Paisaje de Aprendizaje Espacios Colaborativos Plastic and Visual Arts School Landscape Learning Spaces Collaborative Architecture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación propone ejecutar espacios educativos destinados a la enseñanza de las artes plásticas y digitales para jóvenes que deseen adquirir un título profesional en dicha carrera. El punto de partida del trabajo es el déficit de escuelas y universidades en Lima Metropolitana que estén bien equipadas y diseñadas para las actividades artísticas. Ante esta problemática, se ha optado por ejecutar la Metodología de Herman Hertzberger quien apuesta por dejar atrás el aprendizaje tradicional en aulas y optar por situaciones de aprendizaje en distintos tipos de espacios físicos. Partiendo de esta metodología, el concepto que se ha desarrollado en el proyecto es el Espacio de Paisaje de Aprendizaje, el cual se respalda por los espacios intermedios, de tal manera que el usuario tendrá opciones en la manera de entender y procesar la información. La finalidad de esta propuesta es atender a los problemas de tipología educativa que tiene el país y el estancamiento del Aprendizaje Tradicional mediante el diseño del espacio físico. Finalmente, se busca concientizar a la población sobre la importancia del arte en nuestra identidad cultural y, además, brindar centros educativos de calidad a los futuros artistas del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).