Modelo Lean manufacturing de gestión de producción make to order basado en QRM para reducir los tiempos de entrega de pedidos en Pymes metalmecánicas

Descripción del Articulo

Hoy en día, las empresas metalmecánicas están obteniendo mayor relevancia debido al aumento de las actividades mineras, los cuales exigen una mejor calidad y un costo adecuado de estos productos dirigidos principalmente a sus maquinarias. Por lo cual factores como la falta de estandarización de proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Ccencho, Eduardo Favio, Huayllasco Martínez, Diego Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654978
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa metalmecánica
Lean manufacturing
Gestión de producción
Pymes
Metalworking company
Production management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.0
Descripción
Sumario:Hoy en día, las empresas metalmecánicas están obteniendo mayor relevancia debido al aumento de las actividades mineras, los cuales exigen una mejor calidad y un costo adecuado de estos productos dirigidos principalmente a sus maquinarias. Por lo cual factores como la falta de estandarización de procesos y los tiempos improductivos en las empresas manufactureras originan deficiencias en los procesos de producción, esto a su vez causa retrasos en la entrega de los productos terminados. Ante la problemática se propone el uso del Lean-QRM como modelo de solución para reducir los tiempos de entrega de los pedidos en pymes, ambas metodologías se complementan mutuamente y están orientadas en mejorar la eficiencia en empresas con sistemas de producción bajo pedido. Por tal motivo, la investigación realizada busca implementar un modelo centrándose en el aumento de la eficiencia en el área de producción de la empresa en estudio con el objetivo de mejorar el rendimiento de las entregas a tiempo (OTD). Este proyecto fue validado mediante una empresa pyme metalmecánica ubicada en Perú, en donde fue posible obtener una mejora del 10% en la eficiencia del área de producción, reduciendo en 19.71% el tiempo de ciclo de producción y aumentando la cantidad de pedidos entregados a tiempo mensualmente, asimismo obteniendo un ahorro en penalidades en un tiempo de recuperación de 4 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).