Propuesta de un procedimiento para disminuir el tiempo de respuesta al usuario en la gestión de la postventa utilizando herramientas del PMBOK y Calidad Cloud, en inmobiliarias medianas del sector Lima Moderna
Descripción del Articulo
En la actualidad los índices de crecimiento de las inmobiliarias de lima – Perú son favorables, Esto sucede a causa del incremento poblacional y que origina la necesidad de adquirir una vivienda, por consecuencia genera altas demandas de departamentos de bajo costo. Por ello que las inmobiliarias cr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670658 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Postventa Herramientas PMBOK Inmobiliarias Usuario After-sales management PMBOK tools Real Estate User https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En la actualidad los índices de crecimiento de las inmobiliarias de lima – Perú son favorables, Esto sucede a causa del incremento poblacional y que origina la necesidad de adquirir una vivienda, por consecuencia genera altas demandas de departamentos de bajo costo. Por ello que las inmobiliarias crean mayores ofertas para satisfacer la demanda del mercado inmobiliario. Asu vez se identifica que la construcción es equivalente al 60% del total de la inversión y es por ello que se enfocan en optimizar la calidad, costo y tiempo. Por ello, toman decisiones de reducir el tiempo con materiales pre armados o industrializados, también se utilizan materiales de bajo costo para obtener mayores rentabilidades y se vuelve más atractivas para los inversionistas, por consecuencia la calidad se ve afectada. Es por ello que la construcción por tener el mayor porcentaje de la factibilidad inmobiliaria se enfoca mucho en ello, pero dejan de lado una parte de la gestión de la post venta porque es ahí donde no se obtiene rentabilidades sino egresos para realizar atenciones a las observaciones de los usuarios que al final esa etapa es donde vienen los mayores problemas y perdidas no solo económicas sino también de imagen que pueden llegar a ser irreparables para el futuro de la inmobiliaria. Es así, donde empieza la investigación de nuestra tesis que quiere dar a conocer el procedimiento para poder gestionar de manera óptima la post venta, para reducir los tiempos, optimizar y mitigar la gestión mediante nuestro procedimiento utilizando las herramientas del PMBOK y la app Calidad Cloud para empresas inmobiliarias medianas del sector Lima Moderna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).